Unimagdalena e INPEC establecen alianza para rehabilitación de internos en la cárcel de Santa Marta

Con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de las estrategias del Instituto Penitenciario y Carcelario de Santa Marta para lograr la resocialización de las personas privadas de la libertad, mejorar su calidad de vida y la de los funcionarios públicos que allí laboran, el Rector Pablo Vera Salazar y el teniente coronel Pedro Hugo Ángel Gómez, director general de la cárcel, firmaron el Convenio PRISMA “Programa Integral de Intervención Social en la Prisión de Santa Marta”, en el cual ambas instituciones venían trabajando desde el año anterior.
La reunión en la que se realizó la firma del importante convenio se llevó en la sala de juntas de la Rectoría de la Alma Máter y participaron además delegados del INPEC y un grupo de directivos universitarios adscritos a varias dependencias universitarias.
El acuerdo entre la Alma Máter y el INPEC Santa Marta consta de varios componentes aportados por la Institución, entre los que se destacan la línea de asesoría jurídica y legal; el seguimiento y desarrollo a proyectos productivos y de emprendimiento y diferentes servicios en el área de la salud, acciones en las que participarán estudiantes, docente y funcionarios de la Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, Departamento de Estudios Generales e Idiomas, Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo IDEA y la Oficina Asesora de Planeación.

La hoja de ruta indica que se comenzará con una caracterización de todos los reclusos, una serie de diplomados donde se destacan temas como liderazgo y participación ciudadana que se brindará a funcionarios del INPEC y líderes de los internos de diferentes patios. De igual forma, se estableció un grupo de trabajo para poner en marcha diferentes proyectos orientados a la rehabilitación integral de los internos que es la finalidad principal del Programa PRISMA.
Cabe mencionar el convenio tiene antecedentes importantes entre ambas instituciones que iniciaron trabajos en conjunto desde el año anterior, cuando el Director general del INPEC Santa Marta en una primera visita solicitó al Rector Vera Salazar la participación de esta Casa de Estudios Superiores en las acciones adelantadas para brindar más bienestar a los internos. En este sentido, se desarrollaron reuniones previas y un equipo multidisciplinar de la Universidad llevó a cabo visitas diagnosticas a la cárcel, en la que se identificaron algunas de las áreas en los que UNIMAGDALENA podría brindar asesoría y apoyo.
Luego de rubricar el documento, el teniente coronel Pedro Hugo Ángel Gómez, director de la Cárcel de Santa Marta expresó que las expectativas son muy altas en cuanto al impacto que genere esta alianza en beneficio de la población carcelaria y los funcionarios que hacen parte del INPEC Santa Marta.

“Las expectativas son muy amplias, muy grandes, la colaboración de la Universidad va a ser un laboratorio para todas estas experiencias, el intercambio entre la comunidad estudiantil con la comunidad de privados de la libertad y los funcionarios que manejamos el instituto. El convenio tiene un espectro muy amplio, principalmente en las áreas de salud, producción, educación, recreación y deporte”, expresó el director del centro carcelario.
Así mismo, el Rector Pablo Vera Salazar definió este proceso como un espacio de intervención social integral, un gran laboratorio en el que se evidencia que la Universidad del Magdalena puede contribuir a crear valor social en un entorno complejo como es la cárcel, que tiene múltiples problemáticas, pero en el que se encuentran muchas oportunidades de incidir a brindarle una nueva oportunidad de vida a las personas que están privadas de la libertad.