Unidad Móvil de Salud «Smart Clinic» inicia operaciones en el departamento del Atlántico
La Smart Clinic inicia operaciones en el departamento del Atlántico La Smart Clinic está preparada para atender a las mujeres y madres gestantes, menores de 5 años, migrantes y colombianos.

La Unidad Móvil de Salud “Smart Clinic” entra en funcionamiento este mes, en el departamento del Atlántico, para atender las necesidades de colombianos y migrantes que se encuentran por fuera del sistema de salud.
La Unidad Móvil de Salud será operada por la Cruz Roja Seccional Atlántico con el apoyo de la Fundación Siemens y la Cruz Roja Alemana, y prestará servicios especializados de medicina general, ginecología, pediatría, odontología, psicología, enfermería, protección, entrega de medicamentos y laboratorios.
La Smart Clinic cuenta con la infraestructura de una clínica y modernos equipos de diagnóstico, como sistemas de ultrasonido para imágenes de atención primaria y dispositivos de diagnóstico portátiles livianos de rayos X.

“La Cruz Roja Colombiana está emocionada por iniciar labores con la Smart Clinic, Unidad Móvil de Salud, que nos permitirá seguir aliviando el sufrimiento humano y llevando los servicios humanitarios a los lugares más apartados para nuestras comunidades colombianas y migrantes”. expresó Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
La multinacional Siemens y su Fundación Siemens, realizaron una inversión de USD 400.000, en el diseño, construcción y operación de la clínica móvil, que tendrá capacidad de atender y diagnosticar hasta 200.000 pacientes al año con medicina de precisión.
La Cruz Roja Colombiana y el proyecto ECHO frontera, se han articulado con la Gobernación del Atlántico, las secretarias de salud municipales y líderes comunitarios para priorizar las comunidades más vulnerables del departamento y las zonas con asentamientos de migrantes.

“Desde que iniciamos operaciones, hemos atendido a 5.000 personas en los municipios de Malambo, Soledad y Barranquilla. En este grupo se ha dado prioridad a madres lactantes, gestantes y niños entre 0 y 5 años.”. Resaltó Patricia Maestre, Presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico.
La atención se empezará a realizar en los barrios de Barranquilla, Soledad, Malambo y Puerto Colombia, los servicios son gratuitos y bajo los más altos estándares de calidad y atención por profesionales de la salud.