Tribunal Administrativo del Cesar protege el río Guatapurí de contaminación

El Tribunal Administrativo del Cesar acogió las pretensiones presentadas por la Procuraduría General de la Nación en una acción de cumplimiento contra la alcaldía de Valledupar y la Corporación Autónoma Regional del Cesar (CORPOCESAR), que pedía el cumplimiento en su obligación de proteger el río Guatapurí frente a la afectación ambiental y contaminación causada por el vertimiento en sus aguas de los desechos líquidos y orgánicos producto de la actividad de crianza y sacrificio de ganado porcino en los predios aledaños a su cauce.

Medidas para proteger y recuperar el área forestal protectora del río

El tribunal ordenó al municipio de Valledupar y a CORPOCESAR tomar medidas administrativas y de policía para proteger y recuperar el área forestal protectora del río Guatapurí. Esto incluye la vigilancia y prohibición de vertimientos de desechos líquidos y orgánicos que puedan afectar la fuente hídrica, desde su nacimiento hasta su desembocadura.

Estas acciones se llevarán a cabo mediante procedimientos y acciones administrativas, con el objetivo de preservar la salud y calidad del cuerpo de agua.

Compromisos y seguimiento a las órdenes del tribunal

Las entidades accionadas tendrán un plazo de 3 meses para presentar al Comité de Verificación un cronograma de trabajo detallado para cumplir con cada una de las órdenes.

Además, se establece la obligación de celebrar un comité de trabajo conjunto cada 3 meses, donde la alcaldía de Valledupar y CORPOCESAR evaluarán el cumplimiento de las órdenes específicas. La Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal de Valledupar supervisarán estas sesiones para garantizar el fiel acatamiento de las medidas dispuestas por el tribunal.

Más Noticias