Tormenta Tropical Lisa podría ocasionar fuertes precipitaciones en el archipiélago de San Andrés y Providencia
El Ideam informó que, según la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), la zona de baja presión localizada en el mar Caribe ha sido denominada como tormenta tropical LISA.
Presenta una presión central mínima de 1002 hPa, vientos máximos sostenidos de 75 km/h y continúa su movimiento hacia el oeste con una velocidad aproximada de 22 km/h. Es probable que se presenten precipitaciones en el archipiélago de San Andrés y Providencia. Sin embargo, podrían ser más intensas en el norte del área, especialmente sobre los cayos de Serrana y Serranilla, donde estarían acompañadas de rachas de viento.
Ante este fenómeno, la entidad emitió las siguientes recomendaciones:
- Activar y reforzar las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos, tanto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los consejos departamentales y municipales de la región Caribe, así como del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos para que, junto con las comunidades, se tomen las medidas necesarias a fin de evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales.
- A los consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo les aconsejamos considerar estas condiciones y los posibles riesgos asociados a incremento del oleaje y del viento, reducción de la visibilidad para navegación del área y marítima, fuertes lluvias y tormentas eléctricas.
- Para los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores, se les aconseja seguir de cerca la evolucióndiaria de las condiciones meteorológicas y marinas. De igual manera, es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por las capitanías de puerto.
- Hacer el monitoreo y aseguramiento de la infraestructura que pueda ser afectada por vientos fuertes