Tercera Jornada Nacional de Vacunación en la Región Caribe incluye vacunatón contra el VPH
Mañana 27 de julio se llevará a cabo en toda Colombia la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, junto con una vacunatón enfocada en proteger contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta iniciativa tiene como objetivo inmunizar a 137,741 personas contra más de 30 enfermedades.
Una de las novedades de esta jornada es la ampliación de la edad para la vacunación contra el VPH en niños de 10 a 14 años, beneficiando gratuitamente a 20,278 niños. La vacunación para niñas de 9 a 17 años también continúa.
El Ministerio de Salud destacó que para esta jornada se habilitarán más de 3,000 puntos de vacunación en todo el país. Además, habrá equipos de vacunación visitando casa a casa, así como en centros comerciales y otros lugares concurridos para facilitar el acceso.
Esquema de vacunación y detalles del evento de lanzamiento.
El esquema de vacunación incluye inmunizaciones para niños menores de 5 años, niños de 3 a 5 años, niños y niñas de 9 a 17 años, mujeres gestantes, mujeres en edad fértil, población susceptible de 1 a 59 años y dosis adicionales de sarampión-rubeola y COVID-19.
El evento de lanzamiento nacional se realizará por primera vez en el departamento de La Guajira, específicamente en el municipio de Uribia, con la presencia de autoridades locales, líderes comunitarios y aliados estratégicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Puntos de vacunación en principales ciudades de la Región Caribe:
- Barranquilla: La jornada comenzará en el parque La Virgencita del barrio El Bosque a las 8:00 a.m. Las vacunas estarán disponibles de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en los PASO y CAMINO, y de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en las IPS.
- Cartagena: Habrá 80 puntos de vacunación, incluyendo 35 privados y 34 públicos. Dos puntos fijos estarán en el Centro Comercial La Plazuela y barrio Nueva Venecia, además de 10 puntos extramurales.
- Montería: La vacunación se realizará en todos los centros de salud del municipio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- La Guajira: Contará con más de 53 puntos de vacunación y equipos extramurales para visitas domiciliarias.
- Sucre: Se habilitarán 100 puestos fijos y 50 móviles, incluyendo zonas rurales y vacunación casa a casa.