«Tenemos al Gobierno nacional como una vaca muerta atravesada en el camino que no deja avanzar» Gobernador de Sucre

«Tenemos al Gobierno nacional como una vaca muerta atravesada en el camino que no deja avanzar», así expresó el gobernador Héctor Olimpo Espinosa su molestia ante la falta de apoyo del Gobierno Nacional en la crisis de salud de Sucre. Desde el Hospital de Corozal, reiteró su compromiso de no cerrar ningún hospital, pero advirtió que la situación se agrava debido a la falta de recursos prometidos.

Mandatario responsabiliza al Ministerio de Salud

Espinosa culpó al Ministerio de Salud por presionarlo a aceptar la fusión por absorción de los hospitales, una medida con la que nunca estuvo de acuerdo. Afirmó que el Gobierno Nacional lo involucró en esta situación y luego lo abandonó, sin proporcionar los recursos prometidos para pagar a los trabajadores.

“Quedaron en prestarnos una asistencia técnica, que no nos prestan; quedaron en darnos una plata, que no nos dan; quedaron en ayudarnos con la Superintendencia y tampoco. No nos dejan avanzar en el pago de pasivos de estos hospitales y tampoco resuelven ellos”, reiteró el mandatario

El gobernador advirtió que están conduciendo a una situación realmente crítica al departamento, pues según manifestó, pareciera que el Gobierno nacional quisiera acabar con la red pública hospitalaria de Sucre, por acción o por omisión.

El Gobierno viene aquí a pontificar, pero no meten un peso y a meter proyectos, nosotros no queremos proyectos, lo que necesitamos es que nos manden la plata que dijeron para poder pagarle los sueldos a los trabajadores, o por lo menos que nos destraben la plata que tenemos nosotros, que son 50 mil millones de pesos, disponibles para comenzar a plagarle a los empleados” expresó.

La salud de Sucre en crisis

La crisis de la salud en Sucre es descrita como una creciente bola de nieve, con problemas de corrupción, clientelismo y la violencia del paramilitarismo que afectaron a los hospitales en los últimos años. El gobernador lamentó que la situación no haya mejorado y que la falta de recursos esté conduciendo al departamento hacia una tragedia.

Más Noticias