Suspensión temporal del cobro en peaje de Turbaco
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció la suspensión del cobro del peaje de Turbaco para las categorías I y II por un período de 30 días. Esta medida se toma mientras se buscan soluciones que puedan mitigar el impacto económico para la comunidad aledaña sin comprometer el proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla.
El Ministerio de Transporte publicó el proyecto de resolución que formaliza la suspensión del cobro para automóviles, camperos, camionetas, buses y busetas que transiten por el peaje de Turbaco.
¿Cuándo se implementará la medida?
La suspensión del cobro entrará en vigencia a partir del 27 de mayo de 2024 y durará 30 días.
¿Cómo se compensará al concesionario Autopistas del Caribe?
La ANI compensará al concesionario Autopistas del Caribe por los recursos que dejará de percibir debido a la suspensión del cobro del peaje, estimados en aproximadamente $3.007 millones mensuales. Estos rubros saldrán de unas subcuentas especiales que tiene la entidad.
¿Qué opina Autopistas del Caribe sobre la medida?
Si bien Autopistas del Caribe aceptó la medida tomada por la ANI, la empresa reitera la necesidad de garantizar la operación del peaje.
“El concesionario no se opone a que la ANI adopte medidas temporales que pretendan mitigar, en parte, los efectos negativos de no poder recaudar de manera total las tarifas de la estación del peaje de Turbaco. Sin embargo, se reitera la obligación de garantizar de conformidad con lo pactado, que dicha estación de peaje opere y se pueda contar con el recaudo previsto”, puntualizaron.