Supersalud levanta medida de intervención forzosa al hospital Río Grande de la Magdalena, de Magangué

Al evidenciar que la ESE Río Grande de la Magdalena ya es autosostenible, registra excedentes y se encuentra en condiciones de prestar los servicios de forma adecuada a sus usuarios, la Superintendencia Nacional de Salud levantó la medida de intervención forzosa y aprobó un acuerdo de reestructuración de pasivos que hace viable la operación de este centro asistencial.

Durante el acto de rendición de cuentas en que se oficializó la entrega del hospital a la administración municipal, el Superintendente Delegado para Prestadores de Servicios de Salud, Willis Simancas Mendoza, destacó el cumplimiento en alto porcentaje del Plan de Acción y los avances obtenidos en los principales indicadores de gestión.

«En los 12 centros de salud se nota la transformación, tanto en mejoramiento de la infraestructura como en la suficiencia de insumos, medicamentos y equipos biomédicos, todo lo cual permite garantizar la prestación de los servicios de primer nivel de atención con el apoyo del talento humano de la ESE», señaló.

Algunos de los logros más destacados son:

  • Se abrieron los servicios de nutrición, psicología y trabajo social.
  • El laboratorio clínico se fortaleció con la dotación de equipos biomédicos, los cuales se siguen instalando tras la aprobación del Ministerio de Salud de recursos por $1.159 millones, que están en ejecución.
  • Se recuperó la operación de la ambulancia fluvial que presta sus servicios con dotación adecuada.
  • Desde marzo de 2021 se han aplicado más de 92.000 dosis de vacunas contra covid-19, por lo que la ESE se consolidó como referente en este aspecto preventivo para la población.
  • La facturación aumentó en cerca del 40% y hoy es de 1.100 millones de pesos mensuales.
  • Se reforzaron las actividades extramurales para llevar brigadas de atención primaria a las comunidades de veredas y corregimientos de las áreas más dispersas y lejanas.
  • La ESE se encuentra al día con salarios y honorarios al personal de planta y contratistas en la operación corriente.
  • Se cubrieron obligaciones laborales con recursos propios de vigencias anteriores, por $1.875 millones.
  • Se ejecutó la totalidad de los recursos asignados por el Fonsaet en 2018 por $4.919 millones.
  • Se mejoró la representación legal en la defensa de los 65 procesos judiciales vigentes que cursan en contra de la ESE.
Fuente Superservicios
Más Noticias