Sincelejo está 5 puntos por encima de promedio nacional en Pruebas Saber 11°
Tomando como soporte oficial, el informe enviado por el ICFES, la Secretaría de Educación de Sincelejo, reveló que el municipio está cinco puntos por encima del promedio nacional en Pruebas Saber 11° 2018, lo que confirma que al comparar promedios de áreas evaluadas frente al departamento y la nación, Sincelejo alcanzó resultados superiores a Sucre, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
“El promedio de puntaje global de Sincelejo es de 263, comparado con Colombia que es 258; ahí vemos un avance de Sincelejo, cinco puntos por encima del promedio nacional”, enfatizó Wilton Gastelbondo García, líder de Calidad de la Secretaría de Educación municipal de Sincelejo. AUDIO DE WILTON GASTELBONDO.m4a
En 2018 se registraron 3367 personas de 46 Instituciones educativas del municipio de Sincelejo para realizar la prueba, que fue presentada por 3349 personas del área urbana y rural.
“El ICFES nos envió la información de los establecimientos educativos con base en las cinco áreas evaluadas, que son lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, ciudadanía e inglés. Ya tenemos el comparativo de áreas del año 2014 al 2018, con el cual podemos hacer un análisis para saber cómo le ha ido a los establecimientos educativos, frente a cada área evaluada”, manifestó Gastelbondo.
Síntesis de resultados de Prueba Saber
Según el informe, Sincelejo obtuvo un buen promedio, frente al contexto global de resultados a nivel país, lo que puede compararse con las cifras de las principales ciudades de la Región Caribe, según la siguiente tabla.
Municipio / Departamento | Promedio Puntaje Global | ||
2016 | 2017 | 2018 | |
Colombia |
264 |
262 |
258 |
Monteria |
269 |
269 |
266 |
Sincelejo |
269 |
270 |
263 |
Barranquilla |
266 |
262 |
262 |
Valledupar | 262 | 263 | 258 |
Cartagena | 256 | 252 | 250 |
Riohacha | 256 | 252 | 245 |
Santa Marta | 250 | 250 | 244 |
Con relación a otras ciudades representativas del país, Sincelejo mantiene buenos resultados.
Municipio / Departamento | Promedio puntaje global en Colombia y ciudades principales | ||
2016 | 2017 | 2018 | |
Colombia | 264 | 262 | 258 |
Bucaramanga | 291 | 291 | 290 |
Bogotá | 281 | 279 | 276 |
Medellín | 275 | 272 | 269 |
Montería | 269 | 269 | 266 |
Sincelejo | 269 | 270 | 263 |
Barranquilla | 266 | 262 | 262 |
Cali | 260 | 258 | 255 |
Sucre | 251 | 250 | 245 |
El Líder de Calidad, manifestó que hay que esperar hasta el día 17 de noviembre, fecha en la que el ICFES revelará las categorías de los establecimientos educativos, al igual que datos oficiales de las instituciones que lograron el mayor número de potenciales beneficiarios del programa Generación E.
Aunque el Gobierno Nacional ya implementó acciones para cerrar la brecha entre la educación urbana y la educación rural, el informe muestra que los promedios de establecimientos educativos rurales están por debajo de los urbanos y los alcanzados por instituciones educativas privadas, están por encima de los obtenidos en el sector oficial.