Seis playas de la Región Caribe reciben el prestigioso sello Bandera Azul

Seis playas de la Región Caribe colombiana fueron distinguidas con el codiciado sello Bandera Azul, reconocimiento que las identifica como balnearios de primer nivel en términos de organización, seguridad, inclusión y cuidado del medio ambiente.

El otorgamiento de este distintivo implica un compromiso conjunto por parte de los actores del ecosistema costero para promover y mejorar el turismo local e internacional, así como para garantizar la calidad de las experiencias recreativas y la gestión responsable del entorno marino.

Seis playas de la Región Caribe reciben el prestigioso sello Bandera Azul
Seis playas de la Región Caribe reciben el prestigioso sello Bandera Azul | Cortesía

Las playas galardonadas incluyen a Playa Azul de La Boquilla en Cartagena, Bello Horizonte en Santa Marta y Playa de Johnny Cay en San Andrés Isla, que reciben este reconocimiento por quinta vez. Además, Playa El Edén y Playa Palo Blanco en Tolú, Sucre, fueron premiadas por primera vez. Por otro lado, Playa Blanca en Santa Marta, Magdalena, y Playa Segunda Ensenada en Coveñas, Sucre, obtuvieron el galardón por segundo año consecutivo.

El sello Bandera Azul es un reconocimiento a los más altos estándares en gestión ambiental, seguridad y calidad del agua, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE). El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó que estas distinciones son el resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las alcaldías de los municipios costeros y la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), que opera el programa Banderas Azules en Colombia.

Más Noticias