Santa Marta relanza el proyecto «Desplastifica tu ciudad» y lanza proyecto piloto «Ecobotellas»

La Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, a cargo de Patricia Caicedo, relanzaron el proyecto ‘Desplastifica tu Ciudad’ contra los plásticos de un solo uso por medio del convenio con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación –Icnotec-, que certifica la aplicación de políticas ecológicas de las empresas que operen en la capital magdalenense. Asimismo, se puso en marcha el proyecto piloto para el aprovechamiento de sintéticos de un solo consumo ‘Ecobotellas’, el cual consiste en un modelo de economía circular en la línea de ‘Desplastifica tu Ciudad’, con amplios beneficios ambientales y sociales.
“‘Desplastifica tu Ciudad’ hace parte del componente ambiental de nuestro Plan de Desarrollo y el Plan Estratégico ‘Santa Marta 500 Años’. Con el relanzamiento de este proyecto se busca generar más estrategias que reemplacen el plástico de un solo uso por posibilidades más amigables con el medioambiente, con miras a reducir los índices de contaminación. Un ejemplo de estas acciones, son los programas impulsados desde el Dadsa y en especial la implementación del sello ‘Desplastifica tu Ciudad’, dirigido a todas las empresas en los diferentes sectores y que hoy comienza una nueva etapa a nivel técnico con la firma del convenio con Icontec, una organización prestigiosa en la prestación de servicios específicos al desarrollo y competitividad de las empresas a nivel nacional e internacional”, manifestó la alcaldesa.
‘ECOBOTELLAS’ PARA CASAS DE ANIMALITOS DE CALLE
La otra importante iniciativa de la jornada fue el lanzamiento del proyecto piloto de ‘Ecobotellas’, que promueve el llenado de botellas con residuos plásticos de empaques flexibles generados en los hogares, empresas de todos los sectores y escuelas, para transformarlos en madera plástica, para que luego sean utilizados en la construcción de parques infantiles, mobiliario urbano y viviendas en beneficio de poblaciones vulnerables.
Por medio de esta iniciativa, la autoridad ambiental del Distrito -en unión con Banaservice, Cooempremac y el Grupo Plogging– le apuesta a contribuir en la construcción de: cercas tipo barrera para un tramo del río manzanares y de casas para perros y gatos en condición de calle.
Previo a la firma del convenio y el lanzamiento de las ‘Ecobotellas’, el Dadsa instaló en la playa de El Rodadero un recolector, diseñado artísticamente en forma de pez, para que turistas, bañistas y samarios depositen en ellos los plásticos de un solo uso y puedan promover el reciclaje y el pensamiento sostenible.
En los actos participaron: el presidente del Concejo Distrital, Carlos Robles; los presidentes de la JAL de las localidades 1,2 y 3 Jorge Luis Castro, Luis Fernando Sánchez y Alejandro Herrera; Corpamag; la directora de Undeco, Rosa Rueda; la directora ejecutiva de Acodrés, Paola Narváez; la directora ejecutiva de Fenalco, Angélica Silva; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonzo Lastra; el presidente ejecutivo de Cotelco, Omar García; el director regional de Icontec, Simón Bolívar; y representantes de los gremios económicos Carlos Mario Rueda y Ligia Solano; entre otros.