Sancionado Plan de Desarrollo de Barranquilla 2024-2027
El Plan de Desarrollo 2024-2027 «Barranquilla a Otro Nivel» fue sancionado por el alcalde Alejandro Char después de ser aprobado por el Concejo de Barranquilla. Con una inversión que supera los 24 billones de pesos, este plan se convierte en la apuesta más social de la Administración distrital para el progreso de la ciudad.
El alcalde Char destacó que este plan oficializa la apuesta por una Barranquilla más social y con grandes obras de desarrollo. Con un énfasis en la seguridad, la movilidad y la prosperidad económica, se espera que los barranquilleros disfruten de un entorno más seguro y próspero.
¿Cuáles son los principales objetivos del Plan de Desarrollo?
- Mejorar la seguridad: Se creará una Secretaría de Seguridad para fortalecer la lucha contra la delincuencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
- Promover el bienestar social: Se destinarán recursos para educación, salud, cultura y vivienda, con especial atención a las poblaciones vulnerables.
- Impulsar el desarrollo económico: Se crearán nuevas oportunidades de empleo y se apoyarán las empresas locales para generar un crecimiento económico sostenible.
- Proteger el medio ambiente: Se implementarán medidas para combatir el cambio climático y preservar los recursos naturales de la ciudad.
- Modernizar la infraestructura: Se invertirá en la construcción de nuevas obras públicas, como el parque lineal del suroriente y la mejora de la infraestructura cultural.
Creación de nuevas secretarías
El plan incluye la creación de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de la Mujer, la Secretaría para la Adaptabilidad al Cambio Climático y la Oficina para la Juventud, atendiendo así las necesidades y demandas de la ciudadanía.
El plan se construyó de manera colectiva, con la participación de 8.236 ciudadanos en mesas de trabajo. Además, se consideraron los proyectos del ‘Plan Alcalde’ y se identificaron programas emblemáticos para la gestión.
Líneas estratégicas y metas
El Plan de Desarrollo está conformado por cuatro líneas estratégicas: ciudad segura y solidaria, ciudad dinámica, ciudad ambiental y sostenible, y gobierno eficiente y responsable. Se destaca la atención a personas en condición de discapacidad y enfoque diferencial.
Proyectos clave para el futuro de Barranquilla
Entre los proyectos de los próximos cuatro años se encuentran el impulso de energías renovables, fortalecimiento de la seguridad, mejoramiento de la infraestructura cultural y transformación de entornos urbanos, entre otros.