San Andrés es sede de la Septuagésima Primera Conferencia del GCFI
Llega a San Andrés la 71ª conferencia anual del Gulf and Caribbean Fisheries (GCFI) a realizarse del 5 al 9 de noviembre de 2018 en el Centro de Convenciones el Isleño, organizada por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA).
La conferencia, se centrará en la aplicación de la pesca y la ciencia marina, para resolver problemas al reunir a múltiples usuarios de los recursos oceánicos en la toma de decisiones informadas y coordinadas para el uso sostenible de estos recursos.
También se busca abordar los problemas de conectividad, gestión de pesquerías, conservación y temas relacionados en GCFI, que ayudará a resolver dificultades presentadas en el dominio de los recursos marinos dentro del Gran Caribe.
El tema de la conferencia central es “Turismo en el Caribe: desafíos para la gestión de los ecosistemas de pesca y de arrecifes de coral de la región”. Si bien el turismo ofrece considerables beneficios económicos para muchos países, regiones y comunidades, su rápida expansión también puede ser responsable de los impactos ambientales adversos y socio-culturales.
Dos áreas de impacto ambiental del turismo son: la presión sobre los recursos naturales y el daño a los ecosistemas. Además, ahora se reconoce ampliamente no solo que la expansión del turismo no controlado puede conducir a una degradación ambiental, sino también que la degradación ambiental, a su vez, representa una seria amenaza para las actividades turísticas.
El acto inaugural se realizará este lunes 5 de noviembre a las 8:00 de la mañana en el Centro de Convenciones el Isleño.