Rompimiento de jarillón en Berlín causa inundaciones en Pueblo Nuevo

Una grave situación de inundaciones azota al municipio de Pueblo Nuevo, en el sur de Córdoba, tras el rompimiento del jarillón en el sector conocido como Berlín, ubicado en el vecino municipio de Buenavista. La crecida del río San Jorge, intensificada por las fuertes lluvias en la región del Alto San Jorge, superó las defensas naturales, poniendo en riesgo a numerosas comunidades rurales.

Henry Licona, director de Gestión del Riesgo departamental, visitó la zona afectada con el fin de evaluar la gravedad de la situación y planificar las acciones necesarias para mitigar el riesgo durante esta época de intensas precipitaciones. «Estamos evaluando el impacto y planificando las acciones necesarias para mitigar el riesgo en esta época de lluvias intensas», afirmó Licona.

Recursos para la atención de la emergencia

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara anunció la destinación de 2.400 millones de pesos para ayudas humanitarias y el refuerzo del banco de maquinaria amarilla en los municipios afectados. Estos recursos se destinarán a realizar trabajos urgentes de contención y mitigación de las inundaciones.

Para acceder a estas ayudas, los alcaldes municipales deberán reportar el número de damnificados y priorizar proyectos de mitigación para destinar recursos de atención desde la Gobernación.

Además, el gobernador anunció la inversión en el diseño de planes estructurales para solucionar definitivamente las inundaciones, la erosión costera y la sequía.

Más municipios afectados

Las inundaciones no solo afectan a Pueblo Nuevo, sino que también se han reportado daños en otros municipios como Ayapel, Lorica y San Pelayo. La Gobernación de Córdoba está coordinando la distribución de ayudas humanitarias en estas zonas y gestionando recursos adicionales para reparar los daños en la infraestructura vial.

Las autoridades locales hacen un llamado a la comunidad a estar atentos a las alertas y avisos emitidos por las entidades competentes. También se recomienda evitar transitar por zonas inundadas o de alto riesgo de deslizamientos.

Más Noticias