Riohacha culminó la caracterización de las comunidades Wayuú

El Distrito de Riohacha concluyó la caracterización de las comunidades wayuú en su territorio, respondiendo a la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional. Este proyecto, dirigido por la Secretaría de Planeación Distrital y ejecutado en colaboración con una Asociación Indígena en cinco meses, tiene como objetivo satisfacer los requisitos judiciales para salvaguardar los derechos de estas comunidades.
La información detallada de 417 comunidades wayuú ahora está disponible en la página web del Distrito de Riohacha. Estas fichas contienen datos esenciales como el número de viviendas, fuentes de agua, población infantil, presencia de colegios, Unidades de Cuidado Infantil (UCA), servicios de transporte y alimentación escolar, proporcionando una visión integral de cada comunidad.
Además de cumplir con una orden judicial, la caracterización se convierte en una herramienta valiosa para la toma de decisiones en inversiones futuras. Permitirá asignar recursos de manera más efectiva, atendiendo a criterios técnicos y considerando las necesidades específicas de cada comunidad.
Es relevante destacar que, entre los cuatro municipios afectados por la Sentencia T-302 de 2017, Riohacha es el primero en completar este proceso. Mientras tanto, Manaure, Uribia y Maicao tienen hasta abril de 2024 para llevar a cabo esta caracterización.