Rinden homenaje a maestros musicales en el XXXVII Encuentro Nacional de Bandas

La calle real del centro histórico de Sincelejo se llenó de porro, fandango y mucho baile con la noche real “Maestros de Maestros” del XXXVII Encuentro Nacional de Bandas donde se les rindió homenaje a los músicos que han aportado a la conservación de la música tradicional y han trazado una ruta para las nuevas generaciones. 

Mónica Jiménez Serpa, Presidenta del Encuentro Nacional de Bandas, expresó que Sincelejo es la sede oficial de este encuentro, en el cual se podrá disfrutar de los bailes de fandango interpretadas por las mejores bandas de la región que participan en esta versión.

Rindien homenaje a maestros musicales en el XXXVII Encuentro Nacional de Bandas | Cortesía
Rindien homenaje a maestros musicales en el XXXVII Encuentro Nacional de Bandas | Cortesía

“Vamos a tener una ciudad engalanada con todo lo que es el porro, su fandango, su cabalgata, su desfile tradicional Pola Becte. Hay que venir a la ciudad de Sincelejo, para poder vivir de manera presencial la interpretación musical de las mejores bandas del país que nos acompañan este puente festivo”, agregó Mónica Jiménez Serpa, Presidenta del Encuentro Nacional de Bandas.

Por su parte, César Augusto Viloria, Homenajeado en la versión XXXVII del Encuentro Nacional de Bandas, invitó a las nuevas generaciones para que sigan trabajando por la conservación del folclor sucreño, a través del porro.

Rindien homenaje a maestros musicales en el XXXVII Encuentro Nacional de Bandas
Rindien homenaje a maestros musicales en el XXXVII Encuentro Nacional de Bandas | Cortesía

En la noche real “Maestros de Maestros” los músicos homenajeados fueron: Rafael Pérez Alviz, Germán Arrieta, César Viloria y el compositor Pedro Emiro Mendoza, quienes recibieron un reconocimiento de parte de la Gobernación de Sucre y el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes.

Fuente Gobernación de Sucre
Más Noticias