Restauran Solado del Baluarte de La Merced en Cartagena de Indias

La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) inició una obra de restauración en el baluarte de La Merced, ubicado junto al claustro que le dio su nombre y al Teatro Adolfo Mejía. El proyecto consiste en el reemplazo del solado, es decir, el revestimiento del suelo, con el objetivo de mejorar el drenaje en el área y prevenir accidentes debido al estado fragmentado del pavimento.

El baluarte de La Merced es el único baluarte ‘vacío’ en el recinto fortificado de Cartagena. Su pavimento histórico servía como un corredor por donde transitaban las tropas con artillería y pertrechos, sin embargo, en la actualidad, es un espacio utilizado por muchos para contemplar el mar y socializar.

El solado del baluarte se encontraba en mal estado debido a su antigüedad y composición. El pavimento, que data de varias décadas atrás, estaba hecho de una mezcla de cal, cemento, caracuchas y arena gris, con múltiples fragmentaciones y desniveles, lo que causaba la acumulación de agua y representaba un riesgo para los peatones.

Trabajo de Restauración

La Etcar está llevando a cabo una restauración completa del solado, removiendo el material deteriorado y reemplazándolo con una mezcla de materiales similares para crear una superficie homogénea. Esta restauración se realiza en un área de 806 metros cuadrados y busca rectificar las pendientes para permitir un drenaje natural hacia el extremo sur del baluarte.

El trabajo de restauración, que será realizado por técnicos egresados de la Etcar, tomará dos meses. La institución pide la comprensión de los transeúntes durante este tiempo, ya que la intervención tiene como objetivo preservar el patrimonio histórico de Cartagena y garantizar un entorno seguro para todos.

Más Noticias