Restauración de Corales del Archipiélago catalogado el más grande del Caribe
Coralina conmemoró el martes y miércoles el primer año del programa de restauración de corales, proyecto que lidera Coralina en asocio con Conservación Internacional, Gobernación del Departamento y Corales de Paz, además de los aliados estratégicos Masbosques, Asobancaria y Bancolombia.
De acuerdo a lo expresado por el Subdirector de Mares y Costas de Coralina Erick Castro, “con este programa se logró tener actualmente el proyecto más grande en restauración de corales que se hace en todo el caribe y uno de los más grandes del mundo, con un componente participativo importante; ya que asociado al proyecto se está implementando el primer programa BanCO2 Marino que existe en Colombia”.
El Proyecto BanCO2 consiste en vincular a pescadores artesanales que apoyan las actividades de conservación del ecosistema y por ello reciben un incentivo económico del cual ya se tienen vinculados 28 pescadores artesanales 13 en San Andrés y 15 en Providencia, quienes se graduaron con 160 horas para restauración de corales y están capacitados para realizar labores de siembra y mantenimiento de guarderías de corales, lo que permite darle continuidad al programa el año próximo.
En la actualidad se tienen más de 13 mil fragmentos sembrados y se han trasplantado 500 tanto 250 en San Andrés en el sector de Little Reef más conocido como la pirámide y 250 en Providencia en los sectores Mantas Place y Loro Town. Se espera realizar el trasplante de más de 5 mil corales, lo que significa un mejor ecosistema.
Situación actual de zonas coralinas
Los corales a nivel mundial se encuentran en crisis, desde los años 80 se vienen presentando grandes mortalidades y el archipiélago no ha sido ajeno a esta problemática relacionado con cambio climático, contaminación y sobrepesca, sin embargo, se es afortunado contar con zonas coralina aún en buen estado, pero algunas requieren restauración como las zonas de Little Reef ubicada en la parte norte de la isla, zona importante para el buceo.