Proyecto Ecosistemas del Dique avanza en adquisición de 550 predios para restauración del Canal
Durante una rueda de prensa en la ciudad de Cartagena, la firma Ecosistemas del Dique, a través del gerente de la filial de Sacyr en Colombia, Germán de la Torre, anunció que se encuentran en proceso de adquisición de aproximadamente 550 predios, como parte de las gestiones previas para el desarrollo de obras contempladas en la APP del canal.
El anuncio de la adquisición de predios por parte de Ecosistemas del Dique fue acompañado por aclaraciones importantes, De la Torre enfatizó que el proceso se realizará dentro de la legalidad, respetando el valor de la tierra y las mejoras en ella. Además, destacó que no se llevarán a cabo traslados ni reasentamientos de comunidades en el marco de la restauración de los ecosistemas.
Proyecto de Restauración y Compromiso Comunitario
El gerente señaló que el proyecto de construcción de esclusas y compuertas en Calamar y Puerto Badel no implica la creación de una hidroeléctrica ni un embalse, siendo su objetivo primordial la restauración. De la Torre aclaró que no habrá peajes y que las obras se enfocarán en puntos específicos del canal, sin alterar su navegabilidad.
Además, reiteró que las actividades productivas y la movilidad de las comunidades se mantendrán, y aseguró que la hidrovía no será privatizada.
También hizo énfasis en que trabajarán en colaboración con el Sena para capacitar y formar a la mano de obra local, con el objetivo de que al menos el 70 % de los empleados provenga de estas comunidades.