«Proyecto de restauración del Canal del Dique ya cuenta con instrumento de manejo ambiental» Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación emitió un pronunciamiento en relación con el reciente giro del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, solicitando a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) la tramitación de una licencia ambiental para el proyecto «Restauración de ecosistemas degradados del Canal del Dique«.
Según la Procuraduría, el proyecto ya cuenta con un instrumento de manejo y control ambiental, el Plan Hidrosedimentológico, aprobado por la ANLA. El ente de control destacó que la cartera ministerial no tiene la facultad de establecer discrecionalmente la necesidad de licencia ambiental, especialmente después del inicio de las actividades ya respaldadas por el mencionado instrumento de evaluación.
La Procuraduría subrayó que los proyectos sujetos a licenciamiento ambiental son definidos por la ley y el decreto 1076 de 2015, y no dependen del criterio del Ministerio de Ambiente.
Finalmente, el ente de control expresó que la ANLA tiene la facultad de imponer nuevas obligaciones en el marco del instrumento de manejo ambiental existente, si las medidas de manejo y los impactos identificados fueran insuficientes, instando a dicha autoridad ambiental a ejercer tal potestad.