Programación Oficial del Festival Vallenato 2024

El Festival Vallenato en su versión 57, rindiendo homenaje al maestro Iván Villazón, dio inicio este fin de semana con el desfile de Jeep Willys Parranderos y el concurso de pintura infantil.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer la programación oficial del evento, que se desarrollará del 29 de abril al 4 de mayo de 2024 en Valledupar.

Programación oficial del Festival Vallenato 2024
Los concursos de acordeón:
- Lunes 29 de abril:
Centro Recreacional La Pedregosa 8:00 a.m. Primera ronda de concursos (acordeón infantil, acordeonera menor y acordeón juvenil) en los aires de paseo y merengue.
Parque Los Algarrobillos Primera ronda acordeón aficionado en los aires de paseo y merengue.
- Martes 30 de abril:
Centro Recreacional La Pedregosa Continúa la primera ronda de concursos (acordeón infantil, acordeonera menor y acordeón juvenil) en los aires de son y puya.
Parque Los Algarrobillos Continúa primera ronda acordeón aficionado en los aires de son y puya, e inicia concurso de acordeonera mayor en los aires de paseo y merengue.
- Miércoles 1 de mayo:
Centro Recreacional La Pedregosa: Segunda ronda de concursos (acordeón infantil, menor y juvenil) con los cuatro aires: paseo, merengue, puya y son.
Parque Los Algarrobillos: segunda ronda de concursos de acordeón aficionado con los aires de paseo, merengue, son y puya; Continúa concurso de acordeonera mayor en los aires de son y puya.
Plaza Alfonso López: primera ronda de concursos de acordeón profesional con la interpretación de paseo y merengue.
Centro Comercial Unicentro: Primera ronda eliminatoria de piqueria infantil y primera ronda de concurso de piqueria mayor.
- Jueves 2 de mayo
Centro Recreacional La Pedregosa: Semifinal de acordeón infantil, acordenera menor y acordeón juvenil con los cuatro aires: paseo merengue son y puya.
2:00 p.m. Gran final de concursos de acordeón infantil y acordeonera menor
Parque Los Algarrobillos: semifinal de acordeonero aficionado en los aires: paseos, merengues son y puya; y segunda ronda de concurso acordeonera mayor con los aires de paseo, merengue, son y puya.
Coliseo de ferias Pedro Castro Monsalvo: Primera ronda de concursos canción vallenata inédita, a las 8:00 de la mañana.
Centro Comercial Unicentro: 10:00 a.m. Segunda ronda de concursos de piqueria mayor.
Gran final del concurso de piquería infantil y acordeón juvenil.
Plaza Alfonso López: Continúa la primera ronda de concursos de acordeón profesional en los aires son y puya.
- Viernes 3 de mayo
Parque Los Algarrobillos: Semifinal del concurso de acordenera mayor, con los aires: paseo, merengue, son y puya.
Coliseo de ferias Pedro Castro Monsalvo: Segunda ronda de concursos de la canción inédita Vallenata.
Plaza Alfonso López: Segunda ronda de concurso de acordeón profesional con los aires: paseo, merengue, son y puya
Centro Comercial Unicentro: Semifinal del concurso de piqueria mayor.
Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujo Noguera: 6:00 p.m. Gran final de concurso de piqueria mayor y acordenera mayor en los aires: paseo merengue son y puya.
- Sábado 4 de mayo
Plaza Alfonso López: 8:00 a.m. Semifinal del concurso canción inédita vallenata
Coliseo de ferias Pedro Castro Monsalvo: Semifinal del concurso de acordeón profesional, con los aires de paseo merengue son y puya.
Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujo Noguera: Gran Final de la canción vallenata inédita y del acordeón profesional en paseo, merengue, son y puya.
Otros eventos destacados:
- Martes 30 de abril: Desfile de piloneras (infantil y juvenil) y escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata.
- Miércoles 1 de mayo: Desfile de piloneras mayores y ceremonia de inauguración del Festival.
- Jueves 2 de mayo: Gran cabalgata Valledupar. Conversatorio ‘Almas Felices’. Espectáculo musical con Carin León, Mora, Poncho Zuleta, Diego Daza y Alex Manga.
- Viernes 3 de mayo: Espectáculo musical con Silvestre Dangond, Grupo Niche, Pipe Bueno y Ana Del Castillo.
- Sábado 4 de mayo: Espectáculo musical con Juan Luis Guerra, Grupo Frontera, Iván Villazón, Peter Manjarrés y Elder Dayán.