Procuraduría verifica 7 proyectos financiados con regalías por $301.000 millones en Bolívar

La Procuraduría General de la Nación está llevando a cabo una verificación del estado de siete proyectos de inversión financiados con recursos de Regalías por un total de $301.434 millones en el departamento de Bolívar. Estos proyectos abarcan diversas áreas, como mejoramiento de vías, acueducto y alcantarillado, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), escenarios deportivos y proyectos productivos.

El proyecto de mayor envergadura es la pavimentación de 38,4 kilómetros en la vía Hatillo de Loba – Margarita, con una inversión de $168.200 millones. Se han identificado problemas, como estudios aprobados sin cumplir con las exigencias técnicas y el inicio de la construcción sin los permisos ambientales necesarios, lo que ha llevado a un desfase de ocho meses y una ejecución física del 79,5%.

Otros proyectos viales, como la pavimentación del tramo final de la vía Policarpa – Variante Mamonal en Cartagena por $9.759 millones, también presentan retrasos debido a falencias en el diseño que han generado la suspensión de las obras.

 

En proyectos como la unidad deportiva para el corregimiento de Tierra Firme, Mompóx, y el Coliseo de Ferias de Arjona, se han identificado fallas en estudios de suelo, diseños eléctricos, estructurales, hidráulicos y sanitarios, resultando en adiciones presupuestales y retrasos en la ejecución.

La implementación del PAE Bolívar, con una inversión de $69.471 millones, se encuentra en riesgo, ya que aún no se sabe si la entidad garantizó la continuidad del servicio para los 126.000 estudiantes durante los 180 días del calendario escolar.

En cuanto a la extensión de redes de acueducto en la localidad de La Virgen y zona turística de Cartagena, por $ 9.690 millones, se identificaron presuntas inconsistencias que llevaron a la entidad ejecutora a solicitar la liberación de recursos.

El fortalecimiento productivo y tecnológico de los sistemas agroforestales de cacao con pequeños productores, con una inversión de $13.457 millones, también presenta retrasos significativos, su avance físico es 16,21 % y el financiero del 80,84 % asunto que no es consistente con el anticipo pagado de 50 %. 

La Procuraduría General anuncia que definirá las acciones preventivas y disciplinarias necesarias para destrabar estos proyectos, garantizar su entrega y proteger los derechos de las comunidades beneficiarias.

Más Noticias