Procuraduría suspende a exalcalde de Sincelejo por irregularidades en contratos de Salud

La Procuraduría General de la Nación emitió un fallo de primera instancia que suspende por nueve meses al exalcalde de Sincelejo, Sucre, Jacobo Quessep Espinosa (2016-2019), debido a su negligencia en los deberes funcionales relacionados con los procesos contractuales para el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC).

La entidad de control evidenció que Quessep Espinosa omitió contratar el PIC con una institución pública o privada de salud, según la priorización establecida. Sin justificación, suscribió contratos unilaterales de prestación de servicios con individuos, incluyendo enfermeros, biólogos, zootecnistas y administradores en salud, por un monto de $265’935.500.

Incumplimiento de Resoluciones: Desafío a Directrices del Ministerio de Salud

El exmandatario incumplió la Resolución 518 de 2016 del Ministerio de Salud y Protección Social, que establecía la prioridad de celebrar este tipo de acuerdos con Empresas Sociales del Estado en su jurisdicción, lo que generó desfinanciamiento y afectó la sostenibilidad de las ESE públicas, potenciales ejecutoras del PIC.

La Procuraduría señaló que Quessep Espinosa transgredió el acto administrativo que fijaba los lineamientos para la implementación del plan de salud pública en los territorios. Este acto permitía contratar acciones del PIC con Empresas Sociales del Estado de municipios vecinos en caso de que la IPS pública local careciera de la capacidad para ejecutarlas.

Calificación de la Falta: Grave a Título de Culpa Gravísima

El Ministerio Público calificó la falta como grave a título de culpa gravísima, debido a la violación de reglas de obligatorio cumplimiento. La sanción, al no desempeñar actualmente funciones públicas, se convertirá en salarios, según lo devengado para la fecha de los hechos.

Más Noticias