Procuraduría investiga presuntas irregularidades en construcción de sede de la UNAL en San Andrés

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria para determinar si existieron presuntas irregularidades en la planeación y ejecución del proyecto «Construcción y Dotación de Aulas y Bienestar» de la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. El proyecto, financiado con recursos del Sistema General de Regalías, tiene un valor de $11.442 millones y busca mejorar las instalaciones educativas en San Andrés y Providencia.
El proceso investigativo incluye a Dolly Montoya Castaño, rectora de la universidad; Adriana Santos Martínez, directora de la sede; Jairo Medina Calderón, director del proyecto; y Juan David Osorio Cano, supervisor. Las autoridades disciplinarias buscan esclarecer si hubo demoras injustificadas en la planeación y ejecución del contrato, aprobado el 21 de septiembre de 2022 bajo el Acuerdo 10 del OCAD región Caribe.
Pruebas documentales y posibles sanciones
La Procuraduría ordenó la recolección de pruebas documentales, como la resolución de adición presupuestal de la Universidad Nacional con recursos de Inversión Regional, informes de giros del Sistema General de Regalías (SGR) y los reportes del director del proyecto. El objetivo es confirmar si hubo omisiones o fallas en el desarrollo del contrato.
Los funcionarios involucrados tienen la opción de rendir su versión libre, de manera oral o escrita, para explicar su participación en los hechos investigados.