Procuraduría destituye e inhabilita a tres Ex-gerentes de EPS indígena de Córdoba por pérdida de recursos

La Procuraduría General de la Nación tomó la decisión de destituir e inhabilitar por 10 años a tres exgerentes generales de la Asociación de Cabildos del Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento –Córdoba y Sucre “Manexka EPS-I”. Siria Sabina Pérez Riondo (2015-2016), Otoniel Jerónimo Roqueme (2016), y Ledis del Carmen Ortega Guzmán (2016-2017) fueron sancionados por la pérdida sistemática de recursos de la entidad y del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Durante 2015 y 2016, los exgerentes autorizaron el uso desproporcionado de los recursos del Régimen Subsidiado en Salud en gastos administrativos, operacionales y compra de activos, dejando de destinar más de $3.100 millones en beneficio de los afiliados. La Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud transfirió más de $266 mil millones en esos años, y al contrastarlo con los gastos administrativos, se superaron los topes en $3.1 mil millones.
Además, autorizaron pagos que resultaron en la pérdida de recursos públicos, poniendo en riesgo el funcionamiento adecuado, la estabilidad financiera y el aseguramiento en salud de los afiliados. El daño patrimonial causado superó los $22.6 mil millones para los años 2015 y 2016 debido a malos manejos en costos operacionales y gastos de administración.
La Procuraduría calificó las conductas como gravísimas a título de culpa gravísima y grave a título de culpa grave. La decisión de primera instancia puede ser apelada ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento.