Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Procuraduría advierte sobrecarga del relleno sanitario Tángaras en Ciénaga de Oro, Córdoba

Ante las denuncias de olores desagradables en las proximidades del relleno sanitario Tángaras en Ciénaga de Oro, Córdoba, la Procuraduría General de la Nación llevó a cabo una visita de seguimiento y verificación, con el objetivo de evaluar la situación de disposición de residuos sólidos en el departamento y examinar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la licencia ambiental del operador.
Situación Preocupante y Acciones Necesarias
La Procuraduría señaló que la sobrecarga del relleno sanitario es inquietante, ya que es el único en funcionamiento en el departamento. La capacidad de manejo se ha elevado de 220 a 640 toneladas diarias, lo que pone en riesgo su vida útil y afecta a las comunidades cercanas.
Esta problemática impacta de manera especial a la comunidad educativa de la institución Madre Bernarda, donde alrededor de 1,400 estudiantes llevan a cabo sus estudios.
Llamado a la Acción y Medidas Propuestas
Ante la gravedad de la situación, el Ministerio Público solicitó a las autoridades territoriales una gestión integral de los residuos sólidos. En particular, se ha dirigido al Gobernador de Córdoba, al alcalde de Montería (municipio responsable del 50% de los residuos del departamento) y a la alcaldesa de Ciénaga de Oro (sitio de recepción de recursos por la operación del relleno).
Se exige la actualización y aplicación de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional (PGIRS), así como la exploración de otras opciones de disposición final. Además, se les solicitó reforzar las medidas en la capacidad de los pondajes (almacenamiento de lixiviados), y se recomendó celeridad en la instalación de la segunda planta que pasará de tratar 1 litros/seg. a 3,2 litros/seg., con la finalidad de regular de mejor forma el almacenamiento de los mismos.