Procuraduría abre investigación al Gobernador Caicedo por presunta participación en Política

La Procuraduría General de la Nación anuncio el inicio de una investigación disciplinaria en contra de Carlos Eduardo Caicedo Omar, actual gobernador del Magdalena, por supuestamente utilizar su cargo para influir en la revocatoria de la candidatura de su hermana, Carmen Patricia Caicedo Omar, a la Alcaldía de Santa Marta. Esta acción se habría realizado a través de trinos, mensajes en redes sociales, entrevistas y pronunciamientos en medios de comunicación.

Posible Infracción a Normas de Participación Política

La investigación se centra en determinar si Caicedo Omar cometió una falta disciplinaria relacionada con su participación en política al utilizar su cargo para intervenir en actividades de partidos y movimientos políticos, así como en controversias políticas. Además, se analizará si emitió opiniones con la intención de influir en decisiones de autoridades electorales en beneficio propio o de terceros, especialmente en relación con la revocatoria de la candidatura de su hermana por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Objetivos del Proceso Disciplinario

La Procuraduría llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar si las conductas en cuestión efectivamente ocurrieron, quiénes fueron los responsables, si se configuraron faltas disciplinarias y si se violaron los deberes funcionales del gobernador. También se evaluarán posibles causas que puedan eximir de responsabilidad o si la conducta de Carlos Eduardo Caicedo Omar compromete su responsabilidad disciplinaria. Los presuntos actos habrían tenido lugar entre finales de septiembre y principios de octubre de 2023.

Verificación de Autenticidad y Alcance de las Publicaciones

Adicionalmente, la Procuraduría verificará la autenticidad de las cuentas de redes sociales desde las cuales se realizaron las supuestas publicaciones, investigando si corresponden a una persona natural, un servidor público, una entidad pública u oficial. También se indagará si dichas cuentas pertenecen a ciudadanos colombianos o extranjeros, y se evaluará la veracidad y alcance de los tweets y mensajes, así como la dirección de correo electrónico asociada a dichas cuentas.

Además, se analizará el impacto y alcance de estas publicaciones, tanto en redes sociales como en los medios de comunicación tradicionales, y sus posibles efectos en las movilizaciones sociales.

La investigación busca esclarecer los hechos y determinar si existió una indebida utilización del cargo público para influir en asuntos políticos y electorales, asegurando la transparencia y legalidad en el proceso.

Más Noticias