Procuradoría advierte sobre impacto económico en la Región Caribe por la prohibición de exportaciones de carbón a Israel

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, advirtió sobre las graves afectaciones económicas que podría enfrentar el país, y en particular la Región Caribe, debido a la expedición del decreto que prohíbe las exportaciones de carbón a Israel. Durante su intervención en el XXXVI Congreso Nacional de Exportadores, organizado por Analdex en Barranquilla, Cabello Blanco expresó su preocupación por las consecuencias que esta medida tendría, especialmente en los departamentos de La Guajira y Cesar.

El decreto, firmado por el Gobierno Nacional, representa una pérdida anual de 650 mil millones de pesos en regalías, impuestos y contribuciones, de los cuales 100 mil millones dejarían de ingresar a La Guajira y Cesar, afectando significativamente sus economías regionales. La Procuradora subrayó que esta prohibición no contribuye a la seguridad nacional, la soberanía alimentaria, ni protege adecuadamente la industria y el mercado.

Preocupación por la reactivación económica

Cabello Blanco hizo un llamado a la coherencia en la toma de decisiones, enfatizando que, en un momento en que el país necesita acciones concretas para la reactivación económica, la prohibición de exportaciones podría agravar la situación financiera del país. “La prohibición de exportación no garantiza la seguridad nacional, la soberanía alimentaria, ni garantiza la protección de la industria y del mercado. ¿Cómo se van a compensar estas pérdidas de ingresos para el Estado colombiano cuando todos sabemos la situación económica en la que nos encontramos?”, cuestionó la procuradora.

Finalmente, la Procuradora informó que su despacho, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, ha enviado comentarios al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, señalando que, aunque el Estado tiene la facultad de intervenir en la economía para el bien común, la medida adoptada no es idónea ni proporcional para alcanzar ese objetivo.

Más Noticias