Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Procuradora General cuestiona la constitucionalidad del Estado de Emergencia en La Guajira
La jefa del Ministerio Público señala que el decreto es inconstitucional y sostiene que la crisis en La Guajira debe ser abordada mediante mecanismos ordinarios.

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, emitió un concepto ante la Corte Constitucional en el que cuestiona la constitucionalidad del decreto que declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en La Guajira (1085 de 2023). Según la Procuradora, este decreto es inconstitucional ya que declara una emergencia basada en hechos que no son sobrevinientes y que podrían ser resueltos mediante los mecanismos ordinarios presentes en el ordenamiento jurídico.
Aunque la Procuradora reconoce la gravedad de la crisis de acceso a servicios básicos en La Guajira, considera que esta problemática está arraigada en factores estructurales que deben ser abordados a través de la gestión institucional y la experiencia acumulada. En su concepto, otorgar facultades extraordinarias al Gobierno nacional no es la solución adecuada para enfrentar esta situación.

La Procuradora enfatiza que el Gobierno debe acatar las órdenes emitidas por la Corte Constitucional en la Sentencia T-302 de 2017, que declaró el estado de cosas inconstitucionales en La Guajira. Además, insta al Gobierno a implementar de manera efectiva la política pública diseñada para abordar las dificultades en la región y a utilizar las medidas especiales para la gestión de riesgos y desastres contempladas en la Ley 1523 de 2021.
La Procuradora concluye su pronunciamiento indicando que la utilización de la crisis en La Guajira para obtener facultades excepcionales a través del estado de emergencia es inadmisible. Aboga por abordar los problemas crónicos y estructurales a través de las vías normales y respetando los mecanismos y decisiones institucionales establecidos en la Carta Política.