Presidente Iván Duque anuncia la creación del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos en Colombia

Igualmente, anunció la creación de un Registro Único del Migrante, orientado a atender la crisis.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este lunes la creación de un Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos, con el fin de regularizar la situación de casi un millón de migrantes en situación irregular, del total de 1,8 millones de ciudadanos de Venezuela que se encuentran en el país.

El anuncio lo hizo el Mandatario desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras una reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, quien visita el país desde el pasado fin de semana.

“Nosotros hacemos pública la decisión de nuestro país de crear un Estatuto de Protección Temporal en Colombia, que nos permita hacer un proceso de regularización de migrantes que están en nuestro país”, expresó el Jefe de Estado.

Advirtió que ya la crisis migratoria venezolana supera la de Siria, que se consideraba la más grave del mundo, y “son más de 6 millones de hermanos venezolanas que han salido de su país”, debido a problemas económicos, políticos y sociales.

Presidente Duque anuncia la creación del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos en Colombia
Presidente Duque anuncia la creación del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos en Colombia | Cortesía

El Presidente Duque señaló que Colombia “ha recibido a cerca de un millón 800 mil migrantes y, claramente, podemos llegar a la conclusión de que más del 52% son migrantes irregulares en nuestro territorio”.

El mandatario hizo hincapié en que cerca de un millón de migrantes venezolanos están en Colombia sin conocerse la mínima información sobre sus condiciones.

“Y esa circunstancia es muy adversa, porque no nos permite tener una política clara en materia social, no nos permite tener una política clara en materia de seguridad y no nos permite acompañarlos en las circunstancias que padecen”, dijo.

Hoja de ruta

El Presidente Duque precisó quienes están en el país con permisos temporales no tendrán que tramitar nuevos documentos, mientras que los que están de forma irregular  “tendrán una hoja de ruta a esa regularización, que implica un registro claro y certero de sus nombres, sus edades, sus apellidos, los lugares de residencia, sus condiciones socioeconómicas y,  por supuesto, también estarán en un registro biométrico”.

Estos últimos tendrán certificación de protección temporal y también “la posibilidad de tener un acceso mucho más transparente” en la relación con el Estado.

Resaltó que el proceso “tiene beneficios de toda naturaleza. Por un lado, tiene beneficios de seguridad nacional”, como la posibilidad de identificar a autores de actos contrarios a la ley, y también en términos humanitarios, como la posibilidad de participar en igualdad de derechos.

Presidente Duque anuncia la creación del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos en Colombia | Cortesía
Presidente Duque anuncia la creación del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos en Colombia | Cortesía

Destacó que el estatus de protección temporal asegura que “una vez cumplido el período de registro, quien no esté debidamente registrado, estará en situación de irregularidad y, por supuesto, sujeto a deportación”.

E hizo un llamado “para que todos los países del mundo reflexionen sobre la causa de este fenómeno”, ya que “una cosa es la atención fraterna al migrante, pero, también, si queremos parar esta crisis, los países tenemos que reflexionar sobre cómo le pondremos fin a la dictadura en Venezuela”.

Fuente Presidencia de la República
Más Noticias