Presentan diseño del nuevo complejo ecoturístico de la ciénaga de Betancí
![](https://regioncaribe.com.co/wp-content/uploads/2024/09/Presentan-diseno-del-nuevo-complejo-ecoturistico-en-la-cienaga-de-Betanci.jpg)
La Alcaldía de Montería reveló las primeras imágenes del diseño arquitectónico del que será el proyecto ecoturístico más importante de la zona rural de la ciudad. Este ambicioso plan, que se desarrollará en la ciénaga de Betancí, incluirá senderos ecológicos, muelles, torres de avistamiento de aves, puentes peatonales y otras infraestructuras que buscan aprovechar el entorno natural de manera sostenible.
Este es el proyecto que vamos a socializar en Betancí hoy. No pude resistir las ganas de mostrarlo antes. Estoy atento a cualquier sugerencia. Ahora, con la vía terminada, los desafíos son apostar por el ecoturismo. ¿Les gusta la torre de avistamiento de aves? 🦜🌿 #Ecoturismo… pic.twitter.com/udjNQlp9tL
— Hugo F. Kerguelen G. (@kerguelenhugo) September 21, 2024
El proyecto sigue la línea del ecoparque construido en la ciénaga de Mallorquín en el Atlántico, con el objetivo de convertir a Betancí en un destino ecoturístico de relevancia. El alcalde Hugo Kerguelén García expresó su entusiasmo al mostrar los avances del proyecto y destacó que la vía de acceso a la ciénaga, uno de los obstáculos para el desarrollo de la zona, ya ha sido finalizada, facilitando el acceso a este nuevo atractivo natural.
Kerguelén García afirmó que este proyecto no solo revitalizará la zona rural de Montería, sino que también abrirá la puerta para la llegada de cadenas hoteleras y eco-hoteles, potenciando el atractivo turístico de Betancí. El alcalde subrayó la importancia de manejar de manera sostenible las cerca de 12,000 hectáreas que abarca la ciénaga, situada a tan solo 40 minutos de la ciudad.