Presentación oficial de la temporada 2023-2024 de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano

Este jueves, desde el estadio Edgar Rentería, la División Profesional del béisbol colombiano- DIPROBEISBOL- realizó la presentación oficial de la temporada 2023 – 2024 de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano, que dará inicio el próximo 3 de noviembre.

Equipos participantes y formato de competencia

Para esta temporada se encuentran inscritos los equipos Caimanes y Gigantes de Barranquilla, Vaqueros de Montería, Tigres de Cartagena, Toros de Sincelejo y Leones de Santa Marta. Sin embargo, el número de participantes dependerá del estado de los estadios de Sincelejo y Santa Marta, que serán evaluados en los próximos días por la Diprobeisbol.

La cantidad de partidos a disputar en la temporada regular dependerá del número de equipos participantes. Si se juega con cuatro equipos, cada uno disputará 42 partidos, mientras que con cinco o seis equipos, cada uno jugará 40 partidos. La fase regular concluirá el 30 de diciembre.

Competencias adicionales y gestiones internacionales

En caso de que el torneo se realice con cuatro equipos, los tres primeros de la temporada regular participarán en un Round Robin del 2 al 13 de enero. Si se juega con cinco o seis equipos, se disputarán dos series semifinales. El torneo está previsto para finalizar, a más tardar, el 23 de enero.

Durante la rueda de prensa también se dio a conocer que ante la imposibilidad de participar en la Serie del Caribe de 2024, en Miami, Colombia está adelantando gestiones para organizar una serie internacional con otros países del área.

Según Pedro Salzedo Salom, presidente de la Diprobeisbol, no recibieron una invitación formal de la Confederación de Béisbol del Caribe y las condiciones económicas para participar no fueron favorables.

Fusión de ligas y Liga de Verano

Finalmente, se informó que este año, la Liga de Béisbol del Atlántico se fusionará con la Liga Profesional para llevar a cabo la Liga de Verano, que iniciará el próximo 15 de julio y servirá como antesala de la temporada de béisbol profesional.

Edinson Rentería, miembro de la junta directiva de la LBA, confirmó que se invitó a todos las novenas profesionales a formar parte del torneo, cuyos partidos se llevarán a cabo en los estadios Édgar Rentería, el de Universidad Autónoma del Caribe y los de Repelón y Manatí.

«La fusión entre la LBA y equipos profesionales para el torneo de Primera Categoría es atractiva para los muchachos de esos equipos. Podrán mantenerse activos para que en noviembre puedan rendir mejor» afirmó Rentería.

Más Noticias