Preocupante aumento de homicidios contra Mujeres en el Atlántico
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, emitió una preocupante alerta desde Barranquilla, destacando el aumento de los homicidios contra mujeres en el Atlántico. Según datos del Observatorio de Violencia contra la Mujer de la Fundación Teknos, entre el 1º de enero al 29 de agosto de 2023, se han registrado 31 muertes violentas de mujeres en el departamento, incluyendo 2 casos de feminicidio y 29 homicidios, representando un inquietante incremento del 12% con respecto al año anterior.
A nivel nacional, las cifras también son alarmantes. Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, se han registrado 252 feminicidios y 68 casos en grado de tentativa en el primer semestre del año, totalizando 320 eventos en el país. En el Atlántico, se han reportado 16 feminicidios según los criterios consumados, lo que agrega gravedad a la situación.
Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales en Barranquilla
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses informa que en Barranquilla se han registrado 921 casos de violencia intrafamiliar en el primer semestre de 2023, de los cuales 580 están relacionados con el contexto de pareja. Además, se han practicado 255 exámenes médico-legales a mujeres por presunto delito sexual, lo que subraya la urgencia de abordar la violencia de género en la ciudad.
Ante esta situación, la Procuraduría ha emitido 410 alertas por riesgo de feminicidio a las Personerías Municipales en todo el país, con 15 de ellas registradas en el Atlántico, incluyendo 10 en Barranquilla, 3 en Malambo y 2 en el municipio de Soledad.
La Procuradora Cabello Blanco se unió al llamado de las organizaciones de mujeres del Atlántico, instando a las autoridades locales, regionales y nacionales a implementar restricciones efectivas al porte ilegal de armas, ya que varios de los recientes homicidios de mujeres y niñas se han perpetrado con armas de fuego.