Preocupaciones del Fiscal General sobre las Garantías Electorales en Colombia

En el marco del foro Garantías Electorales, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, alerta sobre riesgos electorales y solicita medidas preventivas.

En el foro dedicado a las Garantías Electorales, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, hizo un llamado a la acción ante una situación preocupante. El ente investigador ha identificado más de 1.100 municipios en Colombia que enfrentan diversos grados de amenazas en el contexto de las próximas elecciones de octubre. Estos riesgos se desglosan en 261 municipios con alto riesgo, 494 con riesgo medio y 366 con riesgo bajo.

El análisis se basa en variables que incluyen el orden público, el control institucional de la Fuerza Pública y la administración de justicia.

El papel del Estado en las elecciones y la necesidad de cooperación

El Fiscal General destacó la necesidad de que las elecciones del 29 de octubre no dependan únicamente del Registrador Nacional del Estado Civil. En su opinión, la cooperación de todas las ramas del Estado es esencial para garantizar un proceso electoral efectivo. Esto incluye el apoyo del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, dada la falta de una política de seguridad coherente en algunas zonas del país.

El Fiscal General advirtió sobre la posibilidad de que en municipios de alto riesgo, la población se vea obligada a votar por un solo candidato debido a presiones de grupos armados. Esta situación podría dar lugar a procesos judiciales en el futuro y aumentar la presencia de la «bacrim-política» y la «parapolítica». Además, señaló que algunos candidatos han enfrentado amenazas y atentados contra sus vidas debido a la presión para que abandonen sus aspiraciones políticas. Esta problemática plantea un desafío significativo para la democracia en Colombia.

Adicionalmente manifestó que, como parte de estas alertas, se está hablando de posibles cambios de urnas electorales, hecho que ni siquiera ocurrió en las elecciones presidenciales del año pasado. Ni siquiera ocurrió durante la elección del presidente Gustavo Petro, es decir, el presidente Gustavo Petro fue elegido gracias a que este Estado le garantizó las elecciones. Lo mínimo que uno le pide al país es que el presidente de la República y el gobierno nacional garanticen también las elecciones en los diferentes territorios porque son miles de colombianos que esperan votar libremente”, sostuvo el Fiscal General.

Investigación y preservación de la democracia

En respuesta a las denuncias del Registrador Nacional sobre posibles alianzas de candidatos con grupos armados ilegales en varios departamentos, el Fiscal General anunció la designación de fiscales para llevar a cabo investigaciones rigurosas.

Estas acciones se desarrollarán con celeridad, con la esperanza de que estén listas antes del proceso electoral.

El Fiscal enfatizó que el país enfrenta un riesgo electoral que amenaza el Estado de Derecho y la democracia en su conjunto, y subrayó la necesidad de defender la institucionalidad como una tarea fundamental para todos los colombianos.

“Creo que la democracia amerita un debate mucho más profundo, que una simple regla electoral. El problema no solamente son reglas electorales, (…) son principios que tenemos que defender y creo que ese es el mensaje que planteo. Defendamos la institucionalidad”, concluyó el Fiscal General de la Nación.

Más Noticias