Preocupación por Garantías Electorales en Sucre

Garantías para proceso electoral en Sucre son precarias, denuncia gobernador Héctor Olimpo Espinosa

El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, expresó su creciente preocupación sobre las garantías electorales en la región, señalando que la presencia de bandas criminales en varios municipios del departamento plantea un riesgo evidente para las elecciones venideras. Según el mandatario sucreño, el gobierno nacional no ha brindado el apoyo necesario para afrontar esta problemática, y se requiere una respuesta más sólida y eficaz para asegurar elecciones libres y transparentes.

Espinosa Oliver manifestó su preocupación por las amenazas a candidatos y exigió a las autoridades tomar medidas efectivas contra posibles actos de constreñimiento electoral. Durante el Comité de Seguimiento Electoral ampliado celebrado en la Gobernación de Sucre, el gobernador solicitó garantías tanto para los votantes como para los candidatos.

El mandatario también destacó que la presencia de grupos al margen de la ley en Sucre ha resurgido, situación que ha sido denunciada durante los últimos seis meses. Expresó su decepción por la falta de una respuesta eficaz por parte del gobierno nacional y enfatizó que el presidente debería visitar la región para abordar este problema directamente.

En la misma reunión, Espinosa Oliver reveló que, hace cuatro semanas, 12 candidatos de la Mojana fueron forzados a reunirse con un líder de bandas criminales en zonas rurales, donde recibieron instrucciones. Señaló que algunos candidatos se ven obligados a pagar a estas bandas para poder ingresar a las áreas rurales o llevar a cabo sus campañas.

Por otro lado, representantes de la Registraduría, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Electoral expresaron su preocupación por la tensión en varios municipios del departamento, donde los ánimos están caldeados entre seguidores de diferentes campañas.

Las fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía, la Armada y el Ejército, afirmaron que están trabajando para garantizar un proceso electoral seguro y en paz en los 26 municipios sucreños. El próximo sábado se instalará un Puesto de Mando Unificado Electoral en las instalaciones del Comando de la Policía en Sucre.

Por último, se hizo un llamado a la calma tanto a la comunidad como a los partidos políticos, y la Unidad Nacional de Protección se comprometió a activar una ruta de protección para candidatos amenazados en las próximas horas.

Más Noticias