PMU Guajira presenta resultados sobre atención a Migrantes Venezolanos

Ante el Secretario de Gobierno con funciones de gobernador (e), Wilson Rojas Vanegas, la Gerencia de Fronteras en cabeza de Felipe Muñoz, presentó resultados y cifras de los planes de intervención en el marco del más reciente PMU, Plan Migración-venezolana, que se llevó a cabo en las instalaciones de Migración Colombia en el Municipio de Maicao.

Durante el PMU se indicó que al país han ingresado más de 1’032.016 migrantes venezolanos durante el 2018, y el 12% de estos se encuentran en La Guajira. Por otro lado, se resaltaron las líneas de acción en las cuales se viene proveyendo atención a los migrantes, dentro de las cuales se destacan temas como protección, seguridad alimentaria y nutrición, salud, albergue, higiene y sanidad, educación en emergencia, desarrollo infantil temprano y transporte humanitario y de emergencia.

En total en el Departamento se han realizado 173 intervenciones y 283.689 atenciones que han contribuido a beneficiar de manera directa a 381.376 personas, y el presupuesto con el que cuenta la nación para ello es de 13 millones de dólares, aproximadamente.

PMU Guajira presenta resultados sobre atención a Migrantes Venezolanos | Cortesía

En el balance presentado en el PMU se destacaron además los siguientes resultados:

  • 33.024 migrantes refugiados han recibido atención y asesoría legal.
  • 18.725 permisos especiales de permanencia emitidos en los PAO.
  • 6.795 personas han recibido albergue temporal por medio de la red de hoteles y Centro de Atención al Migrante.
  • 380 atenciones de transporte humanitario y de emergencia para personas provenientes de Venezuela.
  • 995 atenciones de salud y psicosocial para niños, niñas y adolescentes.
  • 2.813 kits escolares entregados para niños, niñas, adolescentes y docentes en los centros educativos.
  • 19.764 atenciones médicas y psicosociales, entrega de medicamentos, vacunación, odontología y salud sexual.
  • 10.865 atenciones en agua, saneamiento e higiene, mediante la entrega de filtros para tratamiento de agua, acceso al sistema de servicio sanitario y entrega de agua potable.
  • Más de 83.000 raciones de comida entregadas en los comedores comunitarios y 6.970 entregas de bienestarina para niños.
  • Más de 110.000 atenciones en seguridad alimentaria y nutrición en el Departamento.
  • Proceso de fortalecimiento de tres Registradurías en Uribia, Maicao y Riohacha.

El gobernador (e) indicó que el Departamento seguirá trabajando junto a Migración con todos los entes comprometidos en la crisis migratoria para dar respuesta a la situación de la mano del Gobierno Nacional.

Fuente Gobernación de La Guajira
Más Noticias