Peajes permanecerán a pesar de la terminación del contrato de Autopistas del Caribe

El ministro de Transporte, William Camargo, asegura que se mantendrán para financiar obras

A pesar de la terminación anticipada del contrato de concesión de Autopistas del Caribe, el ministro de Transporte, William Camargo, confirma que los peajes en Atlántico y Bolívar continuarán. Con la reversión al Instituto Nacional de Vías (Invías), el gobierno nacional buscaría reconfigurar el modelo de financiación para las obras inicialmente planeadas.

El ministro explica que el alcance y la modalidad de empaquetamiento de las obras podrían cambiar, considerando replicar el esquema implementado por el Invías en el Valle del Cauca y Santander

“Hay un modelo que el Invías empezó a andar, que es Vías del Samán y Vías de La Cigarra, que lo que hace es tomar esos recaudos esperados, los trabajos presentes, y en lugar de empaquetar una sola concesión, separa trabajos de la obra pública y deja un solo operador para mantenimiento y operación”, afirmó Camargo, quien además señaló que ese peaje a 15 o 20 años les permitiría financiar obras en el corto plazo por paquetes.

Expectativas de la Concesionaria

Ernesto Carvajal Salazar, representante legal de Autopistas del Caribe, señala que están a la espera de las decisiones del Gobierno y atribuye la falta de cierre financiero a riesgos como el menor recaudo en Turbaco, la no implementación del esquema tarifario y la no construcción de la estación de peaje Arroyo de Piedra.

Con la terminación anticipada del proyecto, Carvajal destaca que la Región Caribe y Colombia perderán, ya que se verá afectada la construcción de aproximadamente 100 kilómetros de nueva vía, comprometiendo el desarrollo y avance en infraestructura de la región.

Más Noticias