Para garantizar almacenamiento de muestras de COVID-19, se suspenden temporalmente tamizajes en Sucre

La Secretaría de Salud departamental suspendió temporalmente la realización de tamizajes poblacionales en los municipios del departamento, por parte del laboratorio de Salud Pública departamental y el laboratorio de la Universidad de Sucre.

Lo anterior, debido al aumento de casos presentados en diferentes instituciones del Estado, los cuales debieron abordarse con prontitud generando un gran volumen de muestras, por lo que, desde la Administración departamental, se debió brindar apoyo en la recepción y procesamiento de las mismas en un gran porcentaje, además del aumento de tomas de muestras en municipios, lo cual ha ocasionado disminución en la capacidad de almacenamiento por parte del laboratorio departamental de Salud Pública.

Es importante aclarar que los tamizajes que se suspenden son los que están inmersos en la estrategia de vigilancia innovadora del Gobierno nacional, la cual no es obligatoria, y que puede ser adoptada, adaptada o mejorada de acuerdo con las necesidades para cada nivel territorial. Asimismo, que el laboratorio de Salud Pública continúa recibiendo las muestras de pacientes hospitalizados en las IPS públicas y privadas considerados como casos probables de Coronavirus COVID-19, al igual que las tomadas en  población migrante y pobre no asegurada, es decir, las acciones de vigilancia rutinaria de obligatorio cumplimiento.

La suspensión de los tamizajes no interfiere con la estrategia coordinada con las entidades administradoras de planes de beneficios de salud (EAPB) “Todos Unidos por Sucre”, debido a que estas continuarán procesando las muestras que resulten de  esta actividad colectiva, así como de la captación de casos probables de Coronavirus COVID-19 y sus contactos a través de sus laboratorios clínicos contratados.

«Estamos evitando que colapse el laboratorio de Salud Pública y que no podamos dar una respuesta oportuna a la contención de casos  de  covid-19 por posibles retrasos en la entrega de los resultados», afirmó Patricia Chica, secretaria de Salud departamental.

Agregó que la decisión fue informada a los secretarios de Salud municipales, con quienes se hace la respectiva coordinación de estas actividades, y que en la actualidad se encuentran en la verificación de los procesos de  capacidad de almacenamiento, mantenimiento de cadena de frío, oportunidad en el procesamiento y emisión de resultados, para poder retornar con las acciones a partir del 30 de julio.

Fuente Gobernación de Sucre
Más Noticias