Paola Amar Sepúlveda será la nueva secretaria de Educación de Barranquilla

A través de sus plataformas de redes sociales, el alcalde electo de Barranquilla, Alejandro Char, anunció a Paola Amar Sepúlveda como la designada para liderar la Secretaría de Educación en su administración. Char destacó la brillante trayectoria de Amar Sepúlveda, subrayando su amplia experiencia en los sectores educativo, público y empresarial, así como en la gestión de proyectos innovadores y de conocimiento.
Con una hoja de vida destacada, Paola Amar Sepúlveda asumirá su rol como Secretaria de Educación a partir del primero de enero. Originaria de Chile, cuenta con un doctorado en ingeniería industrial con énfasis en gestión de la innovación y conocimiento de la Universidad Politécnica de Valencia. Además, ha obtenido un máster en estudios políticos y económicos de la Universidad del Norte, así como el título de administradora de empresas de la misma institución.
Alejandro Char resaltó que, a sus 49 años, Amar Sepúlveda es autora de diversas publicaciones científicas en revistas nacionales y extranjeras. Su experiencia incluye roles destacados, como rectora encargada de la Universidad del Atlántico, subsecretaria de Gestión Empresarial de la Gobernación del Atlántico y vicerrectora Académica de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
“Paola tiene el reto de trabajar para que Barranquilla continúe siendo la ciudad con los mejores niveles educativos del país. Queremos que nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes sigan con la calidad de la enseñanza que se merecen, basada en idiomas, ciencia, tecnología e innovación” afirmó el mandatario electo de los barranquilleros.
Además, afirmó que, con los rectores de las instituciones educativas, seguirá trabajando de la mano para que Barranquilla encuentre en la educación el escenario idóneo hacia la construcción de una mejor ciudad. “El objetivo es articular una primera infancia con oportunidades, un PAE que brinde la alimentación pertinente, una cobertura y calidad educativa eficiente, potenciando a los estudiantes hasta lograr los mejores resultados en las pruebas SABER y así puedan estudiar para mejorar su calidad de vida”.
Finalmente, expresó que las oportunidades también llegarán con la IUB, la Universidad del Atlántico, Universidad al Barrio, universidades privadas y el SENA; entidades con las que buscarán ofrecer oportunidades a los jóvenes de Barranquilla.