Onda Tropical y Tormenta «Alberto» activan alertas en la Región Caribe
El Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de Corpoguajira y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertaron sobre la llegada de la onda tropical 9 y la formación de la tormenta Alberto en el Golfo de México, y sus efectos sobre la Región Caribe.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que la onda tropical No.9 transitará del 17 al 21 de junio sobre cuatro regiones del país, incluyendo la Región Caribe, desencadenando lluvias intensas durante esta semana.
Corpoguajira advierte sobre la posibilidad de cambios anormales en ríos y quebradas, como ruidos, caída de material o cambio de color en el agua; y recomienda a la población estar atenta a las alertas de las autoridades y tomar medidas de precaución, como evitar cruzar ríos o quebradas crecidas y buscar refugio en caso de tormenta eléctrica.
«Alberto», primera tormenta tropical de la temporada
Entretanto, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos monitorea la formación de ‘Alberto’, la primera tormenta tropical de la temporada, que está causando fuertes precipitaciones y vientos en el noreste de México y Texas.
La tormenta tropical ‘Alberto’ se encuentra a 300 kilómetros al este de Tampico, México, y a 480 kilómetros al sur-sureste de Brownsville, Texas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora. Se prevé un ligero fortalecimiento antes de que el centro de ‘Alberto’ toque tierra firme el jueves en el Caribe.
El Ideam indicó que este fenómeno no representa una afectación directa para el territorio colombiano, aunque podría incidir en el aumento de las precipitaciones en la región.