Ola de calor sin precedentes en la Región Caribe genera alerta por altas temperaturas y humedad

Autoridades advierten sobre la persistencia de la situación debido a una onda tropical

La Región Caribe enfrenta condiciones climáticas extremas mientras se ve afectado por una intensa ola de calor que trae consigo temperaturas elevadas y una humedad significativa. Las autoridades climáticas advierten que esta situación se mantendrá hasta el fin de semana.

Una ola de calor alimentada por una onda tropical

La inusual ola de calor en el Caribe se atribuye al paso de la onda Madden and Julian, pronosticada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Esta onda tropical está relacionada con el tiempo seco que ha prevalecido en los últimos días y se espera que continúe hasta el 1 de septiembre. El IDEAM advierten que las temperaturas podrían alcanzar entre 36 °C y 38 °C en los próximos días.

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), perteneciente a la Dirección General Marítima (Dimar), emitió un informe detallando las tendencias climáticas previstas para la Región Caribe colombiana. Un aspecto destacado es el incremento en la temperatura superficial del mar, que oscila entre los 29°C y 32°C en la cuenca colombiana.

Medidas esenciales para sobrellevar la ola de calor

Ante esta situación crítica, los expertos y las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para proteger la salud y el bienestar en medio de la ola de calor:

  • Hidratación constante: Beber agua y líquidos sin cafeína ni alcohol es fundamental.
  • Evitar exposición solar: Las horas de mayor intensidad solar, entre las 12 y las 16 horas, deben ser evitadas. Utilizar ropa ligera y de colores claros, junto con accesorios como sombreros y gafas de sol, proporciona protección adicional.
  • Buscar lugares frescos: Permanecer en espacios frescos y bien ventilados es clave.
  • Atender a grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos, enfermos crónicos y mujeres embarazadas, ya que son más susceptibles al calor extremo.
Más Noticias