Nicolás Petro confiesa el ingreso de dineros ilícitos a la campaña presidencial de Gustavo Petro

En una segunda audiencia de imputación de cargos, Nicolás Petro Burgos decidió colaborar con la justicia tras aceptar los cargos formulados por la Fiscalía General de la Nación. El hijo del presidente Gustavo Petro reconoció que parte del dinero ilícito ingresó a la campaña presidencial de su padre.

La colaboración de Nicolás Petro es crucial al proporcionar información relevante y desconocida hasta el momento por las autoridades. Además, renunció a sus derechos como procesado, comprometiéndose a renunciar a la Asamblea del Atlántico y entregar evidencias que respalden sus afirmaciones.

Colaboración decisiva en el caso

Durante la audiencia, el delegado de la Fiscalía resaltó que Nicolás Petro se comprometió de manera libre y consciente a colaborar plenamente con la justicia. Corroboró y ratificó la teoría del caso presentada por la Fiscalía, respaldándola con suficiente material probatorio y evidencia física.

La información proporcionada por Nicolás arroja luz sobre la financiación de la campaña presidencial, revelando que algunos fondos superaron los topes legales y no fueron reportados ante las autoridades.

Implicaciones en la campaña presidencial

Nicolás Petro también implicó a personas específicas que habrían contribuido con altas sumas de dinero en la campaña de 2022, incluyendo a Samuel Santander López, Gabriel Hilsaca y Óscar Camacho.

Parte de esos recursos habrían sido destinados a beneficio personal, lo que habría incrementado injustificadamente su patrimonio. Asimismo, Nicolás Petro declaró que una parte del dinero se invirtió directamente en la campaña presidencial de Gustavo Petro, y afirmó que su padre tenía pleno conocimiento de la procedencia de esos dineros.

Como parte de su colaboración, Nicolás se comprometió a entregar documentos y evidencias técnicas que respalden sus afirmaciones.

Apertura de nuevas investigaciones

La Fiscalía señaló que las revelaciones hechas por Nicolás Petro permitirán abrir nuevas líneas investigativas y que, en caso de que se involucren personas con fuero, la Fiscalía tomará acciones adicionales al compulsar copias ante la Corte Suprema de Justicia o la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Más Noticias