Ministerio de Ambiente anuncia demanda por irregularidades en la elección del director de Corpomojana
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que, como presidente del Consejo Directivo de Corpomojana, iniciará un proceso de demanda electoral en relación con el proceso de selección del director de esta Corporación. La demanda se basa en la identificación de irregularidades que surgieron durante la sesión de elección que tuvo lugar el 27 de octubre.
El Ministerio argumenta que la sesión de elección se llevó a cabo sin la aprobación del presidente del Consejo Directivo, lo cual representa una violación de los procedimientos establecidos.
El delegado de la Ministra de Ambiente señaló que la elección se llevó a cabo sin modificar previamente el cronograma inicial, que había sido afectado por una acción de tutela debido al incumplimiento de un fallo de tutela del año 2022 que ordenaba reconocer la participación de los representantes de las comunidades negras en el consejo directivo de la Corporación. Esta tutela también incluyó una solicitud de medida cautelar para suspender el proceso de elección, que inicialmente se otorgó y luego se revocó, por lo que el Ministerio manifiesta que es necesario modificar el cronograma y publicarlo posteriormente para cumplir con los principios de transparencia y máxima publicidad.
Según el informe del Ministerio de Ambiente, la secretaria del consejo directivo de Corpomojana convocó la sesión de elección sin consultar al presidente del Consejo Directivo. “Esto se considera irregular, ya que según los Estatutos Corporativos, la convocatoria de las sesiones del consejo y la continuación de sesiones suspendidas debe ser realizada por el presidente del Consejo, la directora de la Corporación o cuatro miembros del consejo directivo, y se debe presentar un requerimiento escrito para que la convocatoria sea oficial” señaló el ministerio y agregó que “A pesar de las alertas del Gobierno Nacional, seis miembros del consejo directivo de Corpomojana eligieron al director de manera presencial”.
El Ministerio también alertó sobre la necesidad de dar curso y resolver adecuadamente la recusación presentada contra ocho consejeros de la CAS. Además, cuestionó la experiencia de la secretaria privada del gobernador como candidata al cargo de directora de la Corporación, argumentando que su experiencia en funciones ambientales no está clara debido a sus funciones como delegada del gobernador en otras entidades que no son de índole ambiental.