Medidas de Orden Público para las fiestas de independencia de Cartagena 2023
Estas medidas estarán en vigencia desde el 31 de octubre al 14 de noviembre de 2023.

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, emitió el Decreto 1424 del 31 de octubre de 2023, con el propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos durante las Fiestas de Independencia, que se celebrarán del 3 al 13 de noviembre de 2023. El decreto incluye disposiciones relacionadas con la operación de establecimientos y eventos conmemorativos de los 212 años de Independencia de Cartagena.
Normativas en Eventos Oficiales durante las Fiestas
Para los eventos y actos festivos que forman parte de la programación oficial del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), que se llevarán a cabo en espacios públicos, se aplicarán medidas específicas. Estas incluyen:
- Los asistentes y organizadores y/o productores de los eventos velarán por el cuidado e integridad del espacio público, absteniéndose de asumir comportamientos contrarios al cuidado e integridad de este o que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas.
- En estas zonas se permitirá el expendio y consumo controlado de bebidas alcohólicas. Las ventas se interrumpirán una hora antes de la finalización del respectivo evento.
- Se prohíbe el porte y consumo de bebidas alcohólicas en envases de vidrio durante el ingreso, salida o evacuación de los eventos.
- Se prohíbe la venta de alcohol a las personas que presenten comportamientos o síntomas de intoxicación etílica.
- Se prohíbe el uso de drogas estupefacientes, sustancias psicoactivas, tóxicas o prohibidas, no autorizados para su consumo.
Medidas Adicionales para el Desfile de la Independencia
Durante el tradicional Desfile de la Independencia programado para el 9 de noviembre, se implementarán restricciones adicionales. Estas incluyen el cierre de las playas urbanas en las zonas donde se llevará a cabo el desfile, la prohibición de ingreso al cordón de murallas y baluartes aledaños a las Avenidas Rafael Núñez y Santander, incluyendo los baluartes de San Lucas, Espigón de La Tenaza, Las Bóvedas, Santa Clara, La Merced y Santa Cruz, en el horario comprendido entre las 7:00 hasta las 20:00 horas, y restricciones en la realización de espectáculos públicos o privados que involucren amplificación de sonido en la Avenida Rafael Núñez, Calle Real del Cabrero, Avenida Soledad Román de Núñez y Avenida Santander, entre el Hotel Corales de Indias y el Parque de la Marina, incluyendo el Parque Apolo.
Otras Restricciones Durante el Período Festivo
Además de las restricciones anteriores, se han establecido diversas prohibiciones para garantizar la tranquilidad y convivencia durante las festividades, incluyendo la prohibición de: obstrucción de vías públicas, actividades con agua o sustancias colorantes sin consentimiento, fabricación, porte y uso de fuegos artificiales, y realización de espectáculos públicos y eventos privados que conlleven el uso de picós o cualquier artefacto de amplificación sonora.
Además, del 8 al 13 de noviembre, no se otorgarán permisos de extensión de horario a establecimientos de comercio y los otorgados con anterioridad carecerán de validez.