Más de 2.000 empresas participaron en la Macrorrueda Nacional de Negocios en Barranquilla

La ciudad de Barranquilla fue sede de la Macrorrueda Nacional de Negocios, el encuentro comercial más importante de Colombia. Durante dos días, más de 2.000 empresas, nacionales e internacionales, se reunieron en el Centro de Eventos Puerta de Oro para establecer contactos de negocios. El evento fue organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, y contó con el apoyo de la Gobernación de Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, ProBarranquilla y la Sociedad Portuaria de Cartagena.
La oferta colombiana de 1.436 empresas de 24 departamentos fue presentada a la demanda internacional, que estuvo representada por 618 empresas de 44 países. La participación internacional tuvo un especial énfasis en los mercados de Latinoamérica y el Caribe, que representaron el 64% del total de participantes extranjeros.
Además, se contó con la participación de Nariño y Venezuela como invitados especiales, una decisión que buscó dinamizar las prácticas de internacionalización de Colombia y fortalecer la relación económica en diversos sectores.
La Macrorrueda contó con diversas actividades complementarias, como el Bloque de Soluciones para la Internacionalización, donde 14 entidades públicas adicionales al MinCIT y sus patrimonios, como iNNpulsa e ICA, y 18 entidades privadas ofrecieron servicios que apoyaron los procesos empresariales de los exportadores colombianos. También se realizó la Rueda de Encadenamientos Productivos, liderada por Colombia Productiva, para facilitar la generación de alianzas y ampliar el portafolio con empresas colombianas que tienen necesidades de proveeduría.
Durante el evento se llevaron a cabo Sesiones de Validación, espacios donde los compradores internacionales expusieron los requerimientos específicos del mercado, lo que permitió identificar las brechas que debían cerrarse para lograr una exportación efectiva y sostenible en el tiempo. Además, los compradores internacionales realizaron visitas de campo para conocer la oferta productiva y exportable de asociaciones, cooperativas y demás iniciativas empresariales y comunidades de alto valor social de la Región Caribe.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, señaló que la Macrorrueda es un espacio ideal para que los empresarios colombianos conozcan lo que está demandando el mundo. «A través de nuestra Política de Reindustrialización, basada en el conocimiento, la productividad y la sostenibilidad, buscamos avanzar, no solo en procesos de transformación productiva y sofisticación de la oferta, sino en suplir con nuestros productos las demandas interna y externa», dijo el ministro.