Manos criminales habrían ocasionado incendio en el Parque Natural Isla Salamanca

El incendio que afecta al Parque Natural Isla Salamanca en el departamento del Magdalena podría haber sido provocado por causas criminales, según informó el secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque.

Luque señaló que se investiga la posibilidad de que el incendio haya sido iniciado por personas que buscaban obtener carbón vegetal o cazar animales en la zona.

“Nosotros ya tuvimos comunicación con el departamento del Magdalena y estamos entablando una reunión para dar con los factores que crean este problema, que no son más que factores criminales, que buscando el beneficio de caza de unos animales y o de obtención de carbón vegetal, entre otros muchos; pues se genera este desastre natural”. El funcionario lamentó que el fuego esté causando graves daños a la reserva natural, y advirtió que su recuperación podría tomar cientos de años.

Intensificación de las labores de extinción

Las autoridades intensifican las labores para controlar el incendio con una nueva aeronave, la TA 802, y el apoyo de la Fuerza Aérea, la Armada, la Policía Nacional y los organismos de socorro. Se han descargado miles de galones de agua con el sistema bambi bucket, pero el fuerte viento en la zona dificulta las labores de extinción.

El departamento del Atlántico solicitó al Gobierno Nacional apoyo adicional para combatir el incendio y recuperar el estado de las 40 hectáreas y especies afectadas por las llamas.

“Solicitamos el apoyo del Gobierno Nacional, a través de su sala de crisis, que es el protocolo para solicitar este tipo de herramientas, precisamente fue ayer cuando nos habilitaron el nuevo avión con el que estamos trabajando hoy”, agregó Luque.

Recomendaciones para protegerse del Humo y las Cenizas

Si bien la calidad del aire en Barranquilla no alcanza niveles de alerta por el incendio en Isla Salamanca, el humo sí genera riesgos para la salud, especialmente en niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias. Se recomienda a estos grupos evitar salir a la calle o usar tapabocas si lo hacen. Entre los síntomas del impacto del humo están: ojos irritados, tos, dolor de cabeza, mareos, molestias en el pecho, náuseas y dificultad para respirar.

La Alcaldía de Barranquilla emitió una serie de recomendaciones para proteger la salud de los ciudadanos afectados.

Medidas para reducir riesgos en salud

Se recomienda a la población:

  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.
  • Cerrar puertas y ventanas en la medida de lo posible.
  • Mantener limpios los filtros de los aires acondicionados y cerrar la entrada del aire exterior.
  • Protegerse de las cenizas y otros productos del incendio al limpiar la casa.
  • Mantenerse hidratado.

La Alcaldía de Barranquilla también informó que asumió la coordinación del Puesto de Mando Unificado para enfrentar la situación y ha desplegado 75 personas para trabajar en la extinción del incendio.

Más Noticias