Maicao al borde de una crisis humanitaria por falta de agua
Bloqueo en Carraipía amenaza a miles de personas

Un conflicto entre la comunidad del corregimiento de Carraipía, en el municipio de Maicao, y la empresa Air-e por presuntos abusos en la prestación del servicio de energía eléctrica ha derivado en el bloqueo del acceso a la boca del río Jordán, fuente de agua potable para más de 25 mil personas, además de quienes se abastecen de los carros cisternas, los cuales cargan en un punto ubicado al lado del colegio San José Campestre.
Además, las autoridades señalan que más de 200 comunidades wayuu, ya vulnerables por la falta de recursos, ahora enfrentan un nuevo enemigo: la sed, con lo que el riesgo de desnutrición se incrementa exponencialmente.
“Convocamos a un Puesto de Mando Unificado con la presencia de Policía Nacional, Ejército, Aqualia, Air-e, Migración Colombia, Personería, secretaría de Planeación y funcionarios de servicios públicos, pero no se llegó a ningún acuerdo porque la empresa Air-e muestra una posición radical frente a las peticiones que hacen los habitantes de Carraipia. Los bloqueos a las válvulas de agua se mantienen. Sabemos del impacto que tiene no contar con el servicio de agua, una de las principales exigencias de la sentencia T302. Generamos una alerta de parte de la Administración Municipal porque este bloqueo se va a ver reflejado en los niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y adultos mayores de las comunidades indígenas”, puntualizó el secretario de Gobierno y Alcalde (e) Kevin Simón López Barros.

Ante la crisis por la falta de agua en la zona rural de Maicao, el Alcalde interino expresó su preocupación y llamó a tomar medidas que beneficien a los habitantes, quienes enfrentan quejas constantes contra la empresa de energía.
“La situación es crítica, teniendo en cuenta que Maicao es uno de los municipios que de acuerdo a la sentencia T302, debe garantizar el mínimo vital para evitar más afectaciones y muertes por desnutrición y causas asociadas a la misma en niños y niñas indígenas y ante el desabastecimiento de agua, la situación podría empeorar” señaló.
Centros de salud y Educación también fueron afectados
Las cuatro clínicas que operan en Maicao y el Hospital San José lanzaron una alerta por la falta de agua, mientras que varias instituciones educativas tuvieron que suspender las clases. Aunque los manifestantes prometen abrir un corredor humanitario, los conductores de carrotanques amenazan con huelga.
Por su parte, la directora de la UMGRD señaló que más de 200 comunidades rurales corren riesgo de desnutrición y el Personero Municipal instó a la empresa Air-e a encontrar una solución. Tras una reunión, representantes de Air-e se comprometieron a plantear opciones para resolver la crisis.
Por su parte, la Administración Municipal afirmó que sigue dispuesta al diálogo y respalda a la población, reiterando su compromiso de defender los intereses de la ciudad tanto en lo urbano como en lo rural.