Magdalena, Córdoba y Valledupar estarían incumpliendo con la prestación del PAE

Un grave incumplimiento en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) está afectando a cientos de miles de estudiantes en los departamentos de Magdalena y Córdoba, y el municipio de Valledupar, según una alerta emitida por la Procuraduría General de la Nación.

De acuerdo con el informe de la Unidad Alimentos para Aprender (UApA), más de 428 mil estudiantes en los departamentos de Cauca, Córdoba, Magdalena y el municipio de Valledupar se encuentran sin recibir alimentación escolar debido a demoras en la contratación del servicio para el segundo semestre de 2024.

La principal razón de esta situación sería la demora en la aprobación de los proyectos por parte de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) departamentales, que dependen de recursos de regalías para financiar el PAE. Esta situación ha generado una cadena de incumplimientos que pone en riesgo la alimentación de miles de niños.

Magdalena, el caso más crítico

El departamento del Magdalena presenta una situación particularmente preocupante, ya que por tercer año consecutivo enfrenta dificultades en la ejecución del PAE afectando a 28 municipios del departamento y sin que las acciones emprendidas por la administración sean eficientes.

Así mismo, el ente de control llamó la atención a los municipios de Sahagún y Montería, pues no cuentan con garantías para prestar el servicio por todo el calendario escolar y los contratos en curso están próximos a culminar.

Ante esta grave situación, la Procuraduría solicitó a las entidades responsables que expliquen las razones por las cuales no se han adelantado los trámites administrativos y presupuestales necesarios para garantizar la continuidad del PAE. El Ministerio Público advirtió que esta situación puede tener graves consecuencias para la salud y el desarrollo de los estudiantes.

Más Noticias