Maestro Aníbal Velásquez homenajeado con la Cruz de Santa Cecilia de Sayco

El maestro Aníbal Velásquez, con más de 70 años de carrera musical, fue distinguido con la Cruz de Santa Cecilia por parte de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) el martes 5 de septiembre. Este reconocimiento se suma a los homenajes que recibirá en el Festival de la Canción Vallenata, destacando su contribución a la música.

Homenaje en el Teatro Colón de Bogotá

La entrega de la distinción tuvo lugar en el Teatro Colón de Bogotá y contó con la presencia de destacados artistas como Checo Acosta, Adriana Lucía, Andrés Cabas, Orlando Liñán, Indira de la Cruz, Orlando Acosta, Poncho Quevedo, El Puma del Vallenato, Pillao Rodríguez y Adry La Fantástica. Estos músicos interpretaron las canciones que hicieron famoso a ‘El Mago del Acordeón’.

Aníbal Velásquez, conocido por su destreza en el acordeón, ha compuesto más de 4 mil canciones a lo largo de su carrera. Su talento le ha valido seudónimos como ‘El Rey de la Guaracha’, ‘Todo Sello’ y ‘El Mago del Acordeón’. Su música y dominio del instrumento alemán lo han convertido en un querido ícono de la música colombiana.

César Ahumada, Gerente de SAYCO, destacó la inspiración y el impacto de Velásquez en la música colombiana.

“Cuando el maestro Velásquez toca el acordeón comparte la inspiración detrás de este arte, le da forma a la perspectiva que pueda llegar a tener el espectador sobre la música colombiana, su voz activa y melodiosa y la facultad que posee durante sus presentaciones lo han convertido en uno de nuestros socios más queridos y buscados por el público amante a la música”, manifestó Ahumada.

La Cruz de Santa Cecilia fue entregada por Rafa Manjarrez, Presidente de SAYCO, con la misión de exaltar el trabajo artístico del maestro en el mundo vallenato.

La velada también contó con la participación de reconocidos músicos que unieron sus acordeones en un emotivo homenaje al maestro, interpretando algunas de sus canciones más icónicas.

Más Noticias