Luruaco le abre las puertas a su Parador Turistico

Luruaco escribe una nueva historia en materia económica y se abre paso como referente del turismo en el departamento. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, puso en funcionamiento el Parador Turístico de este municipio, obra en la que la Administración Departamental invirtió $4.000 millones y que será administrado por la empresa Taqsas.
La comunidad del Atlántico concurrió al parador en este inicio de operaciones; además, se brindó una oferta cultural, recreativa y gastronómica ideal para que la familia y turistas pudieran disfrutar.
El gobernador Verano aseguró que el parador turístico reúne todas las condiciones del concepto de Economía Naranja que impulsa el presidente de la República, Iván Duque.
Luruaco se posiciona como un refrente del turismo del Atlántico con el inicio de operaciones de su #ParadorTurístico, una obra en la que concurren todos los elementos de la Economía Naranja: artesanías, gastronomía, deporte y recreación. Esperamos que vengan a conocerlo. pic.twitter.com/LCgeMvwj1a
— GobernaciónAtlántico (@Gobatlantico) 5 de noviembre de 2018
“Es una obra que, sin duda, va a consolidar este municipio en materia ecoturística. Tenemos un paisaje fenomenal y un recurso natural envidiable como lo es la Laguna de Luruaco, ideal para realizar actividades deportivas como kayak, pesca deportiva; en fin, una oferta muy atractiva”, dijo el gobernador.
El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, Anatolio Santos Olaya, aseguró que además de la oferta deportiva, se tiene la posibilidad de hacer turismo ecológico, por eso, se promoverá todo lo relacionado con senderismo y tours a sitios como la reserva del tití cabeciblanco, en la vereda Los Límites, y a la laguna de San Juan de Tocagua.
“Estamos convencidos que tenemos todo para que este lugar sea exitoso, por eso, invitamos a la gente en el Atlántico y Colombia entera a que vengan a Luruaco y conozcan este sitio, tiene todo para que pasen un momento agradable”, subrayó Santos Olaya.

La gerente de Taqsas, Maricella Yepes, explicó que el parador tendrá un restaurante con dos ambientes; además, podrán disfrutar de actividades náuticas, apreciar las artesanías propias de la región y cuenta con un mirador desde el que se puede apreciar la inmensidad de la Laguna de Luruaco
El subsecretario de Turismo, Carlos Martín-Leyes, explicó que en este lugar hay un espacio para las hacedoras de arepa de huevo para que los visitantes disfruten de esta delicia culinaria y ancestral. Además, las artesanas de Los Límites y San José de Tocagua podrán exhibir sus creaciones.
“Queremos que la gente salga a recorrer el departamento y para eso hemos invertido en estos lugares”, anotó el funcionario.